Nuevo Leon

Nuevo León con lluvias muy fuertes este domingo

CIUDAD DE MÉXICO .– Para este domingo el frente Núm. 2 se extenderá desde el norte del Golfo de México hasta el norte de Tamaulipas, lo que producirá lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas y Nuevo León, y puntuales fuertes en Coahuila, todas con posibles granizadas, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A su vez, el monzón mexicano generará lluvias puntuales muy fuertes con descargas eléctricas en Durango y Sinaloa, y puntuales fuertes en Chihuahua, todas con posible caída de granizo, así como lluvias aisladas en Baja California Sur. Canales de baja presión, uno extendido sobre el norte y centro de México y otro que se ubicará sobre el sureste del territorio, en interacción con inestabilidad atmosférica superior y con la humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México, originarán lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán y Chiapas, con caída de granizo en Jalisco y San Luis Potosí

Habrá lluvias puntuales fuertes en Colima, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con posibles granizadas en zonas de Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca y Veracruz; además de intervalos de chubascos con posible caída de granizo en Aguascalientes, Guanajuato y Tlaxcala.

Todas estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas. Por último, prevalecerá el ambiente vespertino cálido a caluroso en la mayor parte del territorio nacional, llegando a ser muy caluroso, con temperaturas máximas superiores a 40 °C, en zonas de Sonora y Sinaloa.

Pronóstico de lluvias:

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Chiapas.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Colima, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Aguascalientes, Guanajuato y Tlaxcala.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur.

Las lluvias puntuales fuertes a muy fuertes podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, ocasionar el incremento en niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves, inundaciones y encharcamientos

Pronóstico de temperaturas máximas:

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora y Sinaloa.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.

Pronóstico de temperaturas mínima:

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Chihuahua, Durango, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

Pronóstico de viento:

Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Istmo de Tehuantepec, y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Estado de México.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Ambiente fresco y cielo medio nublado por la mañana con probabilidad de bancos de niebla en zonas altas. Durante la tarde, ambiente templado a cálido y cielo nublado con probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y el Estado de México, las cuales podrán acompañarse de descargas eléctricas y probable caída de granizo. Viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 40 km/h. La temperatura mínima pronosticada en la Ciudad de México será de 13 a 15 °C y la máxima de 23 a 25 °C. Para Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima será de 10 a 12 °C y la máxima de 22 a 24 °C.

Península de Baja California: Cielo medio nublado durante el día, con lluvias aisladas en Baja California Sur y sin lluvia en Baja California. Ambiente templado por la mañana y fresco en zonas serranas, así como nieblas en la costa oeste. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, especialmente en el norte de Baja California. Viento del noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

Pacífico Norte: Cielo parcialmente nublado durante la mañana y nublado por la tarde, con lluvias puntuales muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de Sinaloa, mismas que podrían originar visibilidad reducida, incremento en niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones. Sin lluvia en Sonora. Ambiente templado durante la mañana y fresco en zonas serranas. Por la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso. Viento de componente oeste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Sonora.

Pacífico Centro: Durante la mañana, cielo parcialmente nublado con bancos de niebla en zonas serranas. Por la tarde, cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Nayarit, Jalisco y Michoacán, así como puntuales fuertes en Colima, mismas que podrían originar visibilidad reducida, incremento en niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones. Ambiente fresco por la mañana y templado en zonas costeras. Por la tarde ambiente cálido a caluroso. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Jalisco.

Pacífico Sur: Por la mañana, ambiente fresco con bancos de niebla en zonas serranas y templado sobre costas. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, y puntuales fuertes en Guerrero y Oaxaca; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían originar visibilidad reducida, incremento en niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región y de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h en el Istmo de Tehuantepec.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas y puntuales fuertes en Veracruz y Tabasco; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían originar visibilidad reducida, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones. Ambiente fresco por la mañana y frío con nieblas en zonas altas de Veracruz. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de tormenta.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales fuertes y descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ambiente templado durante la mañana y cálido a caluroso por la tarde. Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de tormenta.

Mesa del Norte: Cielo nublado por la tarde con lluvias puntuales muy fuertes en Nuevo León, San Luis Potosí y Durango, así como fuertes en Chihuahua. Coahuila y Zacatecas, las cuales podrían generar reducción de visibilidad, deslaves y encharcamientos; así como lluvias con intervalos de chubascos en Aguascalientes, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Viento del este de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Aguascalientes.

Mesa Central: Por la mañana, cielo parcialmente nublado con ambiente fresco, siendo frío y con nieblas en zonas altas de Guanajuato, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Durante la tarde, ambiente cálido y templado en zonas altas. Cielo nublado con lluvias puntuales fuertes y posible caída de granizo en Querétaro, Hidalgo, Puebla y Morelos, mismas que podrían originar visibilidad reducida, incremento en niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones; y lluvias con chubascos en Guanajuato y Tlaxcala, todas con descargas eléctricas. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.

Ana Juárez

Entradas recientes

Isla Mujeres, uno de los destinos preferidos por turistas y locales

Isla Mujeres vibró este sábado con playas y calles repletas de visitantes, confirmando el entusiasmo…

8 horas hace

Con operativo Semana Santa; detienen a un sujeto por robo de instalación eléctrica en centro comercial

GUADALAJARA.- Policías de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, detuvieron a un hombre que…

11 horas hace

Retira Gobierno de Guadalajara 147 autos abandonados en vía pública

GUADALAJARA.- Como parte de la política integral que ha implementado la administración para mantener a…

11 horas hace

Participa DIF Guadalajara con ‘Raíces Comunitarias’ en séptima edición del Premio Pacto de Milán

GUADALAJARA.- Como parte de la estrategia del Gobierno tapatío para hacer de Guadalajara, la ciudad…

11 horas hace

Capturan a dos presuntos narcomenudistas con armas de utilería en Tlajomulco

TLAJOMULCO.- Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) capturaron a dos presuntos narcomenudistas con supuesta arma…

11 horas hace

Esta web usa cookies.