Nuevo Leon

Nuevo León crea proyecto Comunidad de Buenas Prácticas

NUEVO LEÓN.- El gobierno de Nuevo León creó el proyecto “Comunidad de Buenas Prácticas”, para reunir a personas y organizaciones que trabajan en beneficio de la sociedad.


Asimismo, para aumentar el impacto de la filantropía en el estado, informó Daniel Acosta Fregoso, titular de la Secretaría de Participación Ciudadana.


El programa busca conectar grupos comunitarios para compartir conocimientos, desarrollar capacidades y transformar el entorno social, ambiental y colaborativo.

Por ello, se han identificado grupos en 14 municipios, con la meta de expandir esta red, detalló el gobierno de Nuevo León.

Convocatoria de “Comunidad de Buenas Prácticas”, para organizaciones


La Secretaría de Participación Ciudadana convocó a organizaciones civiles, asociaciones y colectivos a participar en “Comunidad de Buenas Prácticas”.

Al respecto, el secretario enfatizó la importancia de fortalecer estas iniciativas y unir comunidades bajo el objetivo común de generar cambios positivos.

La convocatoria para inscripciones será abierta en 2025, con el objetivo de superar 500 prácticas registradas.


Así, en 2026 se espera aumentar este número, promoviendo un legado diverso de ideas transformadoras.


Para más información, el gobierno de Nuevo León invita a contactar la línea 070 o las redes sociales de la Secretaría de Participación Ciudadana.

Misión: lograr cambios positivos

Acompañado por Ximena Rodríguez, Directora de Organización Ciudadana, Acosta Fregoso destacó que las “Buenas Prácticas” son acciones enfocadas en generar cambios positivos en los ámbitos social, ambiental, de salud y colaboración.

“El espacio en donde las agrupaciones van a conectarse con otras agrupaciones para compartir conocimientos, desarrollar capacidades, sumar inteligencias e innovar para transformar nuestra comunidad”, afirmó.

Actualmente, el programa ha identificado grupos comunitarios en 14 municipios, con miras a extender esta red por todo Nuevo León. La meta es fortalecerlas y potenciar iniciativas que generen impacto duradero en la sociedad.

500 organizaciones participantes

La convocatoria para inscripciones estará abierta en 2025, y se espera superar las 500 organizaciones participantes.

“Vamos por más de 500 organizaciones y buenas prácticas inscritas en este ejercicio”, destacó el secretario.

Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al 070 o a través de las redes sociales de la Secretaría de Participación Ciudadana.

Ana Juárez

Entradas recientes

Ponen en marcha plan emergente para garantizar agua durante el estiaje en Tlajomulco

TLAJOMULCO.- Con más de 130 millones de pesos invertidos en acciones y obras, el Gobierno…

2 segundos hace

EU elogia a Sheinbaum por no poner aranceles en represalia

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, elogió al gobierno…

2 minutos hace

Las Sandías de Tamayo se adueñan del Parque del Parque de las Niñas y los Niños

ZAPOPAN.- El Gobierno de Zapopan inauguró la decimoquinta edición de la Ruta Escultórica, la cual…

39 minutos hace

Presentan póster oficial de Guadalajara, Ciudad Sede del Mundial de Fútbol 2026

GUADALAJARA.- A 428 días de que Jalisco se convierta en el epicentro de una de…

15 horas hace

Líderes vecinales cierran filas con Ayuntamiento y firman Pacto por la Limpieza en Guadalajara

GUADALAJARA.- Líderes de las 441 colonias de Guadalajara se sumaron al Pacto Limpia Guadalajara, un…

18 horas hace

Inaugura Mariana Rodríguez espacio de maternidad en penal femenil

NUEVO LEON.-  Con un firme compromiso con la dignidad humana y los derechos de las mujeres…

18 horas hace

Esta web usa cookies.