Nacional

Nuevo León el quinto estado con mayor población LGBT

La Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (Endiseg) 2021 reveló que Nuevo León, uno de los estados que a los ojos de todos es considerado conservador, ocupó el quinto lugar en México con 286 mil personas de la comunidad LGBTIQ+.

De acuerdo con el informe, presentado ayer en la Ciudad de México, Jalisco tiene una población de 298 mil; Veracruz con 308 mil; la Capital con 311 mil y el Estado de México con 490 mil personas que se identificaban como gay, lesbiana, transgénero o cualquier otra identidad.

“En el caso de Veracruz, con tercer lugar, con 308 mil; Jalisco, con 298 mil, y Nuevo León con 286 mil; mientras que en Colima es de 8.7. Le sigue Yucatán, con 8.3; Querétaro, con 8.2; Guerrero con 7.4 y Aguascalientes y Campeche, con un empate, en 7.3 por ciento”, dijo Édgar Vielma, director general de estadísticas sociodemográficas.

Agregó que el objetivo de la encuesta es identificar la población de 15 años y más, aquella que se reconoce a sí misma como LGBTIQ+, así como conocer sus principales características, tales como: sexualidad, educación, empleo, servicios de salud, salud emocional, satisfacción personal, entre otras situaciones.

A nivel nacional, según el Inegi, 24.6 por ciento de las personas que dijo trabajar, lo hace en actividades de apoyo y agropecuarios; 18.4 por ciento es profesionista y técnico; 16.9 es comerciante y, un dato que destacan, 4.6 por ciento de la población LGBT+ es funcionario, director o jefe.

En 43.4 por ciento, desde la primera infancia, es decir, antes de los siete años, la población LGBTIQ+ ya era consciente precisamente de su orientación sexual; en la segunda etapa, con 34 por ciento, obedeció a la adolescencia, es decir, en el rango de 12 a 17 años, para continuar con la juventud, con 16 por ciento, en el rango de 18 a 29 años.

“Aquí algo muy interesante es que, dentro de la parte de la orientación sexual, que fueron seis mil 900 casos, aquí no generaliza, son 6 mil 900 casos, la distribución fue de 29 por ciento para la población bisexual; gay u homosexual, 46.5 %; lesbianas, 10.9 por ciento; y en otras tenemos, insisto, pansexual, asexual, demisexual, entre otras, con las cifras que ya ustedes ven en pantalla”, dijo Vielma.

Ana Juárez

Entradas recientes

Trump promete construir el ‘Domo Dorado’, un sistema de defensa antimisiles para proteger a Estados Unidos

Durante un mitin de campaña, Donald Trump presentó su propuesta de un escudo antimisiles al…

3 horas hace

Confirman que piloto extranjero maniobraba el Buque Cuauhtémoc durante choque en Mazatlán

La Secretaría de Marina informó que un práctico estadounidense estaba a cargo de las maniobras…

3 horas hace

El Sindicato de Volqueteros se suma a la construcción de paz que lidera Estefanía Mercado en Playa del Carmen

• La Presidenta Municipal inaugura canchas deportivas en el histórico Sindicato “José Quiam Chan” y…

3 horas hace

Atenea Gómez Ricalde anuncia mural ganador para el Centro de Bienestar Animal

ISLA MUJERES.- La Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, anunció a la ganadora de la convocatoria…

3 horas hace

¿Por qué los mataron? Ximena y José: el círculo cercano a Clara Brugada

Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores y pareja sentimental, fueron asesinados en un ataque directo;…

3 horas hace

Noroña debe explicar por qué un ciudadano le ofreció disculpas: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- Será el senador Gerardo Fernández Noroña quien deba explicar por qué un…

3 horas hace

Esta web usa cookies.