Nuevo Leon

Nuevo León lidera muertes por calor

NUEVO LEÓN.- Nuevo León se consolidó en el liderato nacional de muertes por las altas temperaturas al acumular, al corte del 8 de julio, un total de 81 decesos, de 167 ocurridas en el país; es decir, en la entidad se registraron 48.5 por ciento de las defunciones atribuibles al calor en México.

.Según la actualización de cifras del 12 de julio de la Secretaría de Salud a nivel federal, por medio de la Dirección General de Epidemiología en su apartado “informes semanales para la vigilancia epidemiológica de temperaturas naturales extremas 2023”.

El documento destaca que el informe en cuestión es con corte al 8 de julio, fecha en que concluyó la semana epidemiológica número 27 del año en curso; y que se basa en la información registrada en los servicios estatales de Salud.

Según la autoridad, solo en 15 de las 32 entidades federativas de México se han reportado muertes ya sea por golpe de calor o por deshidratación.

Tamaulipas tiene el segundo lugar, con 27 fallecimientos; Veracruz, tercero, con 20; Coahuila, cuarto, con nueve; Sonora, quinto, con siete; Tabasco, sexto, con seis; Oaxaca, séptimo, con cuatro; Quintana Roo y San Luis Potosí, empatados en octavo, con tres, y Yucatán, décimo, con dos.

Completan el cuadro nacional de las muertes por altas temperaturas los estados de Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Morelos y Sinaloa, con una defunción en cada una de esas entidades federativas.

San Nicolás tiene 27.16% de las muertes en NL

En Nuevo León, el municipio con más víctimas por el calor es el de San Nicolás de los Garza, con 22; lo que equivale a 27.16 por ciento del total en el estado.

En el cuadro local, 15 municipios registran al menos un deceso por las altas temperaturas, con Monterrey en segundo sitio, con 16; Guadalupe, tercero, con 11; Apodaca, cuarto, con nueve, y Lampazos, quinto, con cinco.

Aparecen después Escobedo y Santa Catarina, con tres cada uno; Anáhuac, Villaldama y Salinas Victoria, con dos, y con uno Ciénega de Flores, Juárez, Pesquería, Zuazua y Linares; así como una defunción etiquetada como “desconocido”.

Cabe destacar que en la entidad los días más letales de las altas temperaturas fueron el 19 y 21 de junio, con 15 defunciones, respectivamente, y el día 20 de junio con 11.

Por el lado del tipo de muerte, los datos oficiales marcan que de las 81 defunciones en el estado, 71 fueron por golpe de calor y 10 por deshidratación.

Los hombres sumaron 57 decesos, que representan 70.37 por ciento, y las mujeres, 24, es decir, 29.63 por ciento.

Ana Juárez

Entradas recientes

Reafirma Grupo Aeroportuario Francés Vinci compromiso de inversión en NL

NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado se reunió con directivos de VINCI Airports para analizar los…

25 minutos hace

Rescatan 17 patos en el centro de Monterrey

NUEVO LEON.- Elementos de Protección Civil de Nuevo León realizaron un exitoso rescate de 17…

3 horas hace

El magistrado en Quintana Roo sigue en paro a pesar de la división de opiniones

Desde marzo, cuando se anunció la reforma al ISSSTE, más de un millón de docentes…

3 horas hace

Inversiones por 2,840 millones de dólares refuerzan la economía de Nuevo León gracias a la gira europea del gobernador Samuel García

NUEVO LEON.- La gira por Europa encabezada por el Gobernador de Nuevo León, Samuel García ha…

3 horas hace

Tlajomulco acerca módulo para tramitar carta de no antecedes penales

TLAJOMULCO.- El presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez inauguró el nuevo módulo de expedición de constancias…

4 horas hace

Inicia Secretaría de Igualdad e Inclusión segundo trimestre de talleres 2025 en Centros Comunitarios

NUEVO LEON.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión, inició el segundo trimestre de talleres en Centros…

5 horas hace

Esta web usa cookies.