Nuevo Leon

Nuevo León será sede del congreso nacional de maestros de Danza

El Museo de Historia Mexicana y el Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana (IIDDMAC®) invitan a disfrutar las actividades académicas y los espectáculos del Congreso Nacional para Maestros de Danza Nuevo León, Mtro. José Francisco Torres Pérez, donde participarán 32 delegaciones estatales, del lunes 1 al domingo 7 de agosto.

En el congreso se difundirá la riqueza cultural y el folclor de cada uno de los estados de la República y se celebrará el 50 aniversario del primer congreso de maestros de danza que fuera organizado por la federación de estudiantes de Guadalajara, Jalisco (1971-1973) y que posteriormente detonaría en la creación del instituto, el 27 de diciembre de 1975.

El Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana es una asociación civil sin fines de lucro y autónoma, orientada a la investigación, preservación y difusión de la danza tradicional mexicana en beneficio de la cultura.

Quienes acuden al congreso conocerán en forma detallada el folclor de Nuevo León y su evolución, además se le rinde un homenaje al Mtro. José Francisco Torres Pérez, quien con su grupo Fandango Folklórico ha representado a México en diversos países y ha desarrollado una intensa tarea de divulgación dentro del IIDDMAC® desde 1977, por lo cual fue distinguido en el XLVII Congreso Nacional Para Maestros de Danza, en Jalisco 2018 con la medalla “Prof. Miguel Vélez Arceo” por más de 30 años de permanencia en el IIDDMAC®.

SOBRE EL FOLCLOR NORSTENSE

El congreso tendrá dos conferencias: el lunes 1 de agosto “Música y baile en el sur de Nuevo León” a cargo del maestro José Alberto Rodríguez Ramírez, una plática sobre la supervivencia de la música y los bailes con raíces prehispánicas, que han evolucionado con las aportaciones de la migración europea y de otras latitudes.

Y el martes 2 de agosto, “Haceres, decires y “pueque” más cosas de las gentes del noreste de México”, conferencia con el cronista Juan Jaime Gutiérrez González “Conde de Agualeguas”, quien explicará la Influencia de la cultura sefardí en la región desde tiempos remotos.

Ambas pláticas se realizarán en el auditorio del Museo de Historia Mexicana a las 18:30 horas.

FOLCLOR DE LUNES A DOMINGO

La explanada del Museo de Historia Mexicana será el gran escenario donde se presentarán las delegaciones nacionales a partir de las 20:30 horas con las “Estampas de música y bailes”, que podrán apreciarse en forma gratuita.

El lunes 1 de agosto se podrá disfrutar del Huapango de Chicontepec de Juárez, de Puebla; Baile de las Balsas, de Michoacán; los Sones de Cuauhtémoc Colma, de Colima; las Virginias, cuadrillas y paso doble de Chimalhuacán, de Estado de México; Fiestas de Bodas de Nochistlán, de Zacatecas; y Chihuahua mi niñez, de Chihuahua.

El martes 2 de agosto se presentan Raíces del pueblo. Danza de Chul y Sones Huastecos, de Veracruz; Danza de Cocheros, de Ciudad de México; Soles de Guanajuato, del mismo estado; Huapango con banda, de Hidalgo; Quinta Roo entre tiempos, de Quinta Roo y Jalisco por el tiempo, de Jalisco.

Bailables como De la Huasteca a la frontera representativo de Tamaulipas; Morelos baila a Monterrey, de Morelos; Danza de Huaruchica, de Michoacán; Norte Bronco, de Sonora; Mi Yucatán querido, de Yucatán y Raíces del pueblo. Sones jarochos, de Veracruz, se presentarán el miércoles 3 de agosto.

El espectáculo Andanzas a cargo de la agrupación Axkan, Expresión de México, abrirá el programa del jueves 4 de agosto, para presentar Nuevo León (centro), Huastecas, Oaxaca, Veracruz (Sotavento), Campeche y Jalisco.

En el quinto día, llega Desde el Nuevo Reino de León. Arte del norte a cargo de la Compañía Titular de Danza Folklórica de la UANL que interpretará los temas Primeros Pobladores, Fervor Guadalupano, Nuevo León de mis recuerdos, Fiesta de la cerveza, Fiesta de Villaseca y Norteñísimo. El conjunto musical Pico de Gallo dirigido por Lic. Aarón Isaías Martínez Carreón también estará en esta función del 5 de agosto.

El 6 y el 7 de agosto finaliza con el espectáculo Presentación de grupos Folklóricos, con la actuación del Ballet Folklórico Tierra Nueva y el Ballet Folklórico Semblanza de México; el domingo 7 estarán en el escenario Esencia Mestiza Ballet Folklórico y la Compañía Titular de Danza Folklórica de la UANL.

Las presentaciones del Congreso Nacional de Maestros de Danza serán gratuitas. Si desea mayor información puede escribir a las redes sociales de 3 Museo o visitar la página www.3museos.com

Ana Juárez

Entradas recientes

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

TULUM.- Tulum es sede de la reunión entre gobierno federal, estatal, senadores, diputados y secretarios…

4 horas hace

Pobladores se enfrentan para detener expansión turística en Yucatán

YUCATÁN.- Tras la declaración de Sisal como “Pueblo Mágico” en 2020, los proyectos inmobiliarios y…

4 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

-Se informó que Tulum será base de operaciones de Mexicana, en agosto comienza la comercialización…

5 horas hace

Celebran Desayuno Regional a beneficio de las Casas del Adulto Mayor en Isla Mujeres

ISLA MUJERES.- Con el propósito de recaudar fondos a beneficio de las Casas del Adulto…

5 horas hace

Salud México detecta primer caso humano de Influenza Aviar A (H5N1)

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud de México ha confirmado el primer caso de…

6 horas hace

Renán Sánchez reafirma su compromiso con las mujeres de Quintana Roo: más presupuesto y cercanía ciudadana

• El diputado del Partido Verde resalta la valiosa labor de las jefas de familias,…

6 horas hace

Esta web usa cookies.