Jalisco

Obtiene 99 millones de pesos adicionales para 2025 el IJCF

JALISCO.- Para realizar acciones con un enfoque de identificación humana y descentralización de los servicios, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), recibirá un recurso adicional a su presupuesto por 99 millones de pesos para 2025.
 
Axel Rivera Martínez, Director General del IJCF, dio a conocer que el presupuesto adicional se empleará para el desarrollo de diferentes proyectos, con el objetivo de aportar al trabajo realizado por el instituto y el Centro de Identificación Humana en los procesos de identificación y restitución de las personas fallecidas.
 
Con estos recursos también se adquirirán nuevos vehículos, se comprará equipamiento para los laboratorios de genética y química y reactivos para pruebas de genética.
 
También se dará mantenimiento a las cámaras de refrigeración, mantenimiento a los equipos de laboratorio, desarrollo de obra pública en delegaciones, mantenimiento a vehículos que tienen uso intensivo, y se valora la posibilidad de comprar un software y equipo de cómputo.
 
Con los 99 millones de pesos adicionales, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses tiene un presupuesto total de 563 millones 292 mil 490 pesos
, de los cuales 79.8 por ciento está enfocado en la transversalidad de personas desaparecidas.
 
Para 2025 también destaca el anuncio hecho por el Gobernador, Pablo Lemus Navarro, para la inversión de 10 millones de pesos en la ampliación y rehabilitación de la Delegación Lagos de Moreno. Este recurso proviene de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP).
 
También desde el interior del Instituto se comienzan a realizar modificaciones en la operatividad de los procesos para la Identificación de las Personas Fallecidas Sin Identificar.
 
Se realizará el cotejo continuo de perfiles genéticos de personas fallecidas y familiares, independientemente si son obtenidos por el Centro de Identificación Humana o el IJCF, sin la necesidad de una orden ministerial.
 
Se implementará el trabajo multidisciplinario con la emisión de un dictamen único de identificación humana, y se unificarán las áreas de atención a familiares y laboratorio de genética.
 
Para la atención de las delegaciones del IJCF, se enviarán equipos multidisciplinarios para analizar los casos existentes y posteriormente crear los equipos necesarios permanentes en cada una.

hectorruizmejia

Entradas recientes

Histórica recuperación ambiental en Cancún: rehabilitan 306 hectáreas de manglar con el Puente Nichupté

La SICT lidera una obra inédita que conjuga infraestructura moderna con preservación ecológica en Quintana…

53 minutos hace

Crece el rechazo ciudadano a las movilizaciones de la CNTE en CDMX y Estado de México

Bloqueos, plantones y afectaciones viales han generado molestia entre trabajadores y habitantes de la CDMX…

1 hora hace

Avanzan nuevas Líneas 4 y 6 del Metro cerca del 40 por ciento rumbo al Mundial

NUEVO LEON.- Con el compromiso de ofrecer la mejor movilidad a los neoleoneses, el Gobierno de…

1 hora hace

Vinculan a sujeto por feminicidio en Puerto Vallarta; habría prendido fuego a la víctima

PUERTO VALLARTA.- La Vicefiscalía en Investigación Regional en el Distrito VIII con sede en Puerto…

2 horas hace

Explotación infantil disfrazada de trabajo: rescatan a 16 niños obligados a vender pozol en Q. Roo

En Cancún, 16 menores de edad fueron rescatados de una red de trata de personas.…

2 horas hace

Terminan los Foros de Consulta para la integración del Programa Sectorial de Turismo 2025-2030

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó…

4 horas hace

Esta web usa cookies.