Internacional

OEA condena la intrusión en la Embajada de México en Ecuador

ESTADOS UNIDOS.- El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este miércoles con 29 votos a favor, uno en contra y una abstención la resolución que condena la violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y su relación con la figura del asilo, así como las lesiones sufridas por el personal diplomático mexicano en Ecuador.

Ecuador votó en contra de la disposición, mientras que El Salvador se abstuvo. La delegación de México estuvo ausente en la votación. CNN intenta contactar a la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana para conocer la razón de su ausencia.

La resolución dispone “condenar enérgicamente la intrusión en las instalaciones de la Embajada de México en el Ecuador y los actos de violencia ejercidos en contra de la integridad y la dignidad del personal diplomático de la misión”.

La votación se produce después de que la Policía de Ecuador capturara la noche del viernes al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba en la Embajada de México en Quito. Posteriormente, el Gobierno mexicano anunció la ruptura de relaciones diplomáticas.

Alejandro Dávalos, vicecanciller de Ecuador, respondió este miércoles a la aprobación de la resolución que condena la irrupción de la policía ecuatoriana a la embajada mexicana en Quito ante la OEA.

“No es lícito conceder asilo a personas que, al tiempo de solicitarlo, se encuentren procesadas ante tribunales ordinarios competentes y por delitos comunes, o menos aun cuando estén condenadas por tales delitos y por dichos tribunales, sin haber cumplido las penas respectivas. Por tanto, la concesión de asilo diplomático cuando se trata de delitos comunes y de condenas y procesos penales ante tribunales ordinarios competentes, como es el presente caso, constituye un acto ilícito del Estado que lo concede y genera su responsabilidad internacional, y, además, apoyo, elevación a la justicia del Estado ecuatoriano, promoviendo la impunidad que es imperativo evitar”, dijo Dávalos ante la OEA.

“Pero no se condena a México por sus múltiples violaciones a normas y principios del derecho internacional. Como el artículo 41 de la misma Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas. El artículo tres de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954, el artículo uno de la Convención de Montevideo sobre Asilo Diplomático de 1933 y las Convenciones de las Naciones Unidas contra la Corrupción de 2003 y la Convención Interamericana contra la Corrupción de 1996”, agregó.

Ana Juárez

Entradas recientes

Tulum implementará 400 carritos de golf para movilidad

CIUDAD DE MÉXICO.- El Aeropuerto Internacional de Tulum 'Felipe Carrillo Puerto' en Quintana Roo, y…

9 horas hace

Yucatán reúne a 65 embajadores en torno al Renacimiento Maya

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, recibió a más de 60…

9 horas hace

Vehículo cae desde tercer piso de estacionamiento en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- La Alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México dio a conocer…

9 horas hace

Banderazo de salida al programa Salud Casa por Casa en San Luis Potosí

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio este sábado el banderazo de salida…

10 horas hace

Zapopan entregó 70 títulos de propiedad a familias de la zona norte del municipio

ZAPOPAN.- El Gobierno de Zapopan llevó a cabo la entrega de 70 títulos de propiedad…

15 horas hace

Concluyen labores de extinción en incendio forestal de Puerto Vallarta

PUERTO VALLARTA.- Autoridades de los tres órdenes de gobierno concluyeron exitosamente los trabajos de combate…

15 horas hace

Esta web usa cookies.