Jalisco

Ofrece Transparencia Mexicana propuestas de combate a la corrupción en México

JALISCO.- Con el fin de recuperar las experiencias y buenas prácticas en el combate a la corrupción y mejorar el marco legal en México, Eduardo Bohórquez, director ejecutivo de Transparencia Mexicana, ofreció colaborar con las Fiscalías Especializadas en investigar y perseguir estos delitos para elaborar propuestas y presentarlas ante el Congreso de la Unión.


José Domingo Pérez Gómez, quien es titular de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, Péru, compartió su experiencia en la investigación del caso Odebrecht por el que se investigó a tres expresidentes peruanos, esposas, hijos y familiares, y se logró sentenciar a algunos de ellos al demostrarse su culpabilidad en esta red de corrupción que operaba a escala internacional.


Mencionó que, como parte de la colaboración internacional derivada de los acuerdos de las convenciones de Palermo y Mérida, él pudo interrogar a Marcelo Odebrecht, CEO de la empresa brasileña involucrada en este caso de sobornos a gobiernos de países latinoamericanos, entre ellos México.


Por su parte, Gerardo de la Cruz Tovar, Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción de Jalisco, consideró que estos acuerdos internacionales permiten la colaboración y cooperación para perseguir a los criminales cuyas actividades ilícitas no se circunscriben a territorios nacionales, prueba de ello es el reciente desmantelamiento de un narcolaboratorio en Kenia, ligado a un integrante de un cartel local, por citar un ejemplo.


Bohórquez dijo que es necesario tener avances más tangibles en el combate a la corrupción; sin embargo, el Fiscal Anticorrupción de Jalisco recordó que previamente debe adecuarse el marco normativo para permitir a las fiscalías especializadas en estos delitos mayores márgenes de maniobra, además de que estas propuestas deben ser impulsadas por la sociedad civil organizada.


Por lo anterior, el titular de Transparencia Mexicana propuso ser parte de los trabajos para elaborar las reformas que sean necesarias.
“Yo creo que le tomo la palabra al fiscal y creo que podemos ser secretarios técnicos
de un grupo de trabajo de fiscales anticorrupción que, en una semana, en quince días, empecemos a organizar esta agenda de temas que les resultan faltantes”, indicó.


hectorruizmejia

Entradas recientes

Pide Samuel García adoptar “Plan Nuevo León” en Foro Continental

NUEVO LEON.- Ante la cambiante situación económica y social del mundo, Nuevo León participa en los…

47 minutos hace

Operativo en Montemorelos frustra secuestro y deja cuatro agresores abatidos

NUEVO LEON. – Una intensa persecución y enfrentamiento armado registrado en el municipio de Montemorelos,…

54 minutos hace

Omar García Harfuch y Sedena supervisan estrategia de seguridad en Guanajuato; bajan homicidios 40%

Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, altos mandos federales realizaron una segunda supervisión del…

1 hora hace

Consolida Nuevo León liderazgo turístico en Expo Arlam 2025

NUEVO LEON.- Con una asistencia récord de más de 750 agentes de viajes, operadores y representantes…

2 horas hace

Semillas de chía, recurso natural contra la hipertensión

CIUDAD DE MÉXICO.- Las semillas de chía, pequeñas pero llenas de poder, se han establecido…

3 horas hace

Selección Mexicana sorprende con varias ausencias

CIUDAD DE MÉXICO.- La Selección Nacional Mexicana se preparara para una nueva edición de la…

3 horas hace

Esta web usa cookies.