Internacional

¡Otra más! Nuevo brote de hepatitis ligado a fresas de EU

CANCÚN , – Autoridades sanitarias de Estados Unidos y Canadá se encuentran investigando un brote de infecciones de hepatitis A potencialmente relacionado con fresas orgánicas frescas de la marca FreshKampo y HEB.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) pide a las personas que compraron fresas orgánicas frescas FreshKampo y HEB entre el 5 de marzo de 2022 y el 25 de abril de 2022, y luego congelaron esas fresas para su consumo posterior, no comerlas.

La FDA está investigando los casos junto con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la Agencia de Salud Pública de Canadá (PHAC) y la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA).

Las fresas orgánicas fueron vendidas en establecimientos como Aldi, HEB, Kroger, Walmart, entre otros. Son varios los consumidores de Estados Unidos, concretamente en California y Minnesota, y Canadá que han desarrollado casos de hepatitis A.

Según la FDA, hasta ahora se han comunicado 17 contagios y 12 hospitalizaciones vinculadas a este brote. Recomendó acudir al médico a todos aquellos que ingirieron fresas que sospechan que pueden pertenecer a esta partida durante las últimas dos semanas y no están vacunado de hepatitis.

La FDA, junto con los CDC, socios canadienses, estatales y locales están investigando un brote multiestatal de hepatitis A en los EUA y Canadá potencialmente relacionado con fresas orgánicas frescas con la marca FreshKampo & HEB, compradas entre el 5 de marzo y el 25 de abril.


¿Qué es la Hepatitis A?
La hepatitis A es un virus contagioso que puede causar enfermedad hepática; puede variar en gravedad desde una enfermedad leve que dura unas pocas semanas hasta una enfermedad grave que dura varios meses.

En casos raros, particularmente en personas con una condición de salud preexistente o personas con sistemas inmunitarios debilitados, las infecciones por hepatitis A pueden progresar hasta causar insuficiencia hepática y la muerte.

La mayoría de las infecciones por hepatitis A son por causas desconocidas o por estar en contacto cercano con una persona infectada; sin embargo, algunas infecciones de hepatitis A son causadas por comer o beber agua o alimentos contaminado.

Los síntomas de la infección incluyen fatiga, náuseas, vómitos, dolor abdominal, ictericia, orina oscura y heces pálidas.

En algunos casos, particularmente en niños menores de seis años, la infección por hepatitis A puede ser asintomática.

Ana Juárez

Entradas recientes

Cat Power en concierto en Izamal, Yucatán

YUCATÁN.- La artista se presentará en un recital organizado por Sedeculta, Sefotur y el Ayuntamiento…

39 minutos hace

Hoteleros de Cancún y la CROC en alianza por el turismo estratégico

CANCÚN.- Con el objetivo de dar las mejores condiciones laborales a los trabajadores del sector…

52 minutos hace

Advierte Protección Civil sobre cambio en temperaturas por frente frío

NUEVO LEON.- Aunque hoy viernes persistirán las condiciones de calor, Protección Civil de Nuevo León informó…

1 hora hace

Inaugura Mara Lezama Licenciatura en Medicina y Centro de Simulación Clínica en la Universidad UNIMAAT plantel Cancún

QUINTANA ROO.- Exhorta Mara Lezama a universitarios en salud a prepararse bien para dar atención…

1 hora hace

México con otro Mundial de Fútbol en 2031

CIUDAD DE MÉXICO.- México estaría recibiendo un nuevo Mundial de fútbol y será en 2031…

1 hora hace

Accidente entre tráiler y camión de ruta urbana deja varios lesionados en Escobedo

NUEVO LEON.- Un accidente ocurrido en el municipio de Escobedo, provocado por el exceso de…

2 horas hace

Esta web usa cookies.