Tendencias

Panteón Rococó se hecha un palomazo en el Tren Suburbano

CIUDAD DE MÉXICO.- Panteón Rococó, que en sus inicios tocaba en plazas públicas o como parte de los movimientos estudiantiles de 1999 en explanadas de Ciudad Universitaria, cumplió un sueño durante el 2022 al llegar al escenario del Foro Sol, el recinto para conciertos con mayor aforo de la Ciudad de México, pero después de este concierto la banda se preguntó ¿qué sigue?.

La respuesta fue seguir tocando, pero sin ayuda de promotores, y como lo hacían en sus orígenes, para la gente, sin exclusividades, así emprendieron una gira por distintas ciudades de Alemania, el Vive Latino de España y preparan los Días de Panteón en la CDMX, pero antes una parada al norte de la capital tocando en el Tren Suburbano.

Antes de arrancar el show en uno de los andenes, Rodrigo Bonilla, guitarrista de Panteón, comenzó silbando la canción “Historia de un adiós”, clásica entre la gente que se sube a cantar a los vagones del metro o los camiones, y los gritos de sus seguidores comenzaron.

En un recorrido de la estación Buenavista hasta Cuautitlán Izcalli, la banda cantó 5 temas, su cover de “Vivir así”, “¿Qué Pasará?”, “Fugaz”, “Vendedora de caricias” y “La Dosis Perfecta”, tocando únicamente con un cajón peruano en las percusiones, una guitarra acústica, una trompeta, Dr. Shenka en la voz y Darío en el bajo.

“Cuando hacemos este tipo de cosas no las ensayamos, recordamos cuando te juntas con tus amigos, y nos volteamos a ver y pensamos ‘cual tocamos’ y echamos una y la que sigue, y la que sigue, sale todo muy espontáneo, olvidarte de si faltan tantas vueltas, es regresar a la raíz”, contó Rodrigo Bonilla posterior al recorrido.

En el vagón donde la gente se aglutinó para escuchar a la banda , todo estaba tranquilo hasta que la banda cerró con un típico acelerón de ska en “La dosis perfecta”, que provocó que el tren se moviera por los brincos del público.

Llegando a la estación Cuautitlán, el tren se detuvo, y el público que no podía entrar al vagón se quedó filmando con sus celulares desde afuera la última canción de la banda, que al terminar se tomó un momento para regalar cualquier cantidad de selfies y saludos a su gente.

“Hacemos esto porque nos gusta, es una magia hermosa estar con la gente, salirnos de la zona de confort, reforzar todas las cosas de ese vínculo músical que ya tenemos que nos ha mantenido juntos ya por tres décadas, en el escenario está todo super organizado, pero aquí lo chido es que la banda nos escuche, a mi me hubiera gustado, que mi banda favorita lo hiciera cuando era chavo”, contó Dr. Shenka vocalista de la banda al finalizar el recorrido.

Ahora la banda se prepara para encarar dos conciertos en el Parque Bicentenario, en el concepto Días de Panteón que impulsaron como parte de las iniciativas que han hecho para volver a sus raíces los próximo 28 y 29 de octubre.

Ana Juárez

Entradas recientes

Parque Fundidora logra inversión récord gracias al incremento de ingresos

NUEVO LEON.- El Parque Fundidora logró por tercer año consecutivo una cifra récord de ingresos propios…

5 horas hace

Capturado por agredir a su pareja en Guadalajara

GUADALAJARA.- Oficiales de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, detuvieron a un hombre que…

6 horas hace

Se buscan proyectos para fortalecer las colonias tapatías

GUADALAJARA.- Para fortalecer la construcción de comunidad y fomentar la corresponsabilidad, la Coordinación General de…

6 horas hace

Este es el Pueblo Mágico más bonito de Hidalgo

HIDALGO.- México cuenta con una vasta riqueza cultural, histórica y natural que se refleja en…

9 horas hace

Ataques de perros en Yucatán

YUCATÁN.- Tener mascotas es para muchos una experiencia enriquecedora, pero también implica responsabilidades importantes, sobre…

9 horas hace

CDMX fortalece su posicionamiento internacional en IMEX Frankfurt 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su participación en IMEX Frankfurt 2025, la Ciudad de México reafirmó…

9 horas hace

Esta web usa cookies.