Internacional

Papa Francisco recordó a migrantes latinoamericanos en Francia

FRANCIA.- El papa Francisco abordó ante periodistas que acompañaron rumbo a Marsella, en Francia, el drama de la migración

El papa Francisco recordó hoy en el avión que le lleva a Marsella, en Francia, donde abordará el drama de la migración, también a los migrantes latinoamericanos y lamentó “la terrible falta de humanidad” que se está viviendo en la isla italiana de Lampedusa, donde en estos días siguen llegando miles de africanos.

El papa recordó hablando con los periodistas que le acompañan en este viaje a la ciudad francesa también una de las misas que celebró en una de las fronteras (de un país latinoamericano) donde había zapatos que habían perdido los migrantes durante la travesía.

Además elogió la labor del obispo de El Paso, en Texas (Estados Unidos), Mark Seitz, que dijo que era “un genio”,

El papa Francisco viaja a Marsella para participar en la clausura de la III edición de los Encuentros del Mediterráneo y donde con probabilidad lanzará un mensaje ante la cuestión migratoria en Europa y el drama humanitario de las personas que deben escapar de sus países.

Espero tener la valentía de decir todo lo que quiero decir”, respondió el papa Francisco a los periodistas sobre la importancia de esta visita.

El viaje coincide con un momento en el que Italia ha recibido más de 120 mil migrantes en los que va de año y la semana pasada se intensificaron las llegadas y en pocos días en el centro de la pequeña isla de Lampedusa se hacinaron cerca de 10 mil personas a pesar de que sólo tiene capacidad para 300.

“Es una crueldad y una terrible falta de humanidad”, dijo el papa al comentar la situación en la isla, que visitó hace diez años tras un terrible naufragio.

Por otra parte, el papa Francisco también se conmovió al ver la fotografía de un niño pequeño llegado a Lampedusa y afirmó: “Los mantienen vivos en los campos de concentración y luego los tiran al agua”.

A su llegada a Marsella, Francisco será recibido por la primera ministra francesa, Élisabeth Borne, con quien mantendrá un breve encuentro.

Después acudirá a la basílica de Notre Dame della Garde y visitará el monumento a los marineros y migrantes desaparecidos en el mar donde pronunciará una oración que se convertirá en un llamamiento a Europa para que afronte la cuestión migratoria.

Desde principios de 2023, unas mil 300 personas han muerto o han desaparecido intentando llegar a Europa, la cifra más alta de los últimos seis años, según las cifras de la OIM y cerca 26 mil en los últimos 10 años.

Ana Juárez

Entradas recientes

Tulum implementará 400 carritos de golf para movilidad

CIUDAD DE MÉXICO.- El Aeropuerto Internacional de Tulum 'Felipe Carrillo Puerto' en Quintana Roo, y…

9 horas hace

Yucatán reúne a 65 embajadores en torno al Renacimiento Maya

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, recibió a más de 60…

9 horas hace

Vehículo cae desde tercer piso de estacionamiento en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- La Alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México dio a conocer…

9 horas hace

Banderazo de salida al programa Salud Casa por Casa en San Luis Potosí

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio este sábado el banderazo de salida…

10 horas hace

Zapopan entregó 70 títulos de propiedad a familias de la zona norte del municipio

ZAPOPAN.- El Gobierno de Zapopan llevó a cabo la entrega de 70 títulos de propiedad…

15 horas hace

Concluyen labores de extinción en incendio forestal de Puerto Vallarta

PUERTO VALLARTA.- Autoridades de los tres órdenes de gobierno concluyeron exitosamente los trabajos de combate…

15 horas hace

Esta web usa cookies.