Turismo

Para el nearshoring se requiere fortalecer a sectores: Canaco

MONTERREY.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey (Canaco Monterrey), Fernando Canales Stelzer, subrayó que es crucial reconocer que el éxito del nearshoring depende de contar con cadenas integrales de valor donde los sectores de comercio, servicios y turismo son esenciales para fortalecer el desarrollo estatal.

El presidente de Canaco Monterrey, Fernando Canales enfatizó en la necesidad de que las empresas del sector comercio, servicios y turismo se preparen con el uso de tecnologías, como la IA para mejorar su competitividad, y puedan integrarse a las cadenas de valor.

“En la cámara creemos que para capitalizar el fenómeno del nearshoring, necesitamos sectores de comercio, servicios y turismo fuertes y preparados para integrarse en la cadena de valor que se generará con la llegada de nuevas empresas”, enfatizando que el apoyo a estos sectores es esencial para un desarrollo integral.

Fernando Canales destacó la agenda de la cámara, que incluye, “enfocarnos en el uso de tecnologías que promuevan la innovación y mejoren la competitividad, el uso de energías limpias y la integración del sector turismo como elemento indispensable en el nearshoring”.

Así como aplicar nuevas tecnologías que se ven reforzadas por la Inteligencia Artificial para que los negocios optimicen sus procesos.

Además, dijo, es necesario fortalecer a las pymes, que representan más del 95% de las empresas. “Invertir en tecnología e innovación sustentable permitirá a las pymes reducir costos operativos y crear nuevas oportunidades de negocio”.

Reiteró que, “el nearshoring presenta una oportunidad única para nuestro estado. Para aprovechar plenamente sus beneficios, debemos fortalecer el papel de los sectores comercio, servicios y turismo como pilares fundamentales.

Al hacerlo no sólo se apoyará a las grandes empresas que se instalen sino también fomentaremos un ecosistema económico, robusto y sostenible”.

Hacia un turismo sostenible

La secretaria de Turismo estatal, Maricarmen Martínez, participó en el panel “Pilares del Nearshoring: Comercio, Servicios y Turismo”, donde habló sobre las estrategias clave para posicionar a Nuevo León como un destino atractivo y sostenible.

Indicó que con el objetivo de fortalecer la infraestructura y capacitación en el sector turístico, se busca mejorar la competitividad y capturar oportunidades derivadas del nearshoring. Entre las iniciativas está la Certificación de Turismo Sostenible, que ha beneficiado a 35 empresas.

Ana Juárez

Entradas recientes

Presentan póster oficial de Guadalajara, Ciudad Sede del Mundial de Fútbol 2026

GUADALAJARA.- A 428 días de que Jalisco se convierta en el epicentro de una de…

10 horas hace

Líderes vecinales cierran filas con Ayuntamiento y firman Pacto por la Limpieza en Guadalajara

GUADALAJARA.- Líderes de las 441 colonias de Guadalajara se sumaron al Pacto Limpia Guadalajara, un…

13 horas hace

Inaugura Mariana Rodríguez espacio de maternidad en penal femenil

NUEVO LEON.-  Con un firme compromiso con la dignidad humana y los derechos de las mujeres…

13 horas hace

Aseguran armamento en Ocotlán

JALISCO.- La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de…

13 horas hace

Lanza Salud recomendaciones para vacaciones seguras en Semana Santa

NUEVO LEON.- A pocos días de iniciar el periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de…

13 horas hace

Puente Nichupté de Cancún al 76% de avance

Con un avance del 76 por ciento, el Puente Vehicular Nichupté continúa su progreso. Así…

13 horas hace

Esta web usa cookies.