Quintana Roo

Penas más severa y educación inhibirá el avance del crimen organizado: Coparmex

PLAYA DEL CARMEN . – El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la Riviera Maya, Marc Pujol, consideró que mientras no se adecue el marco legal para aplicar con penas más severas a los delincuentes, continuará al alza los índices delictivos y por ende la impunidad.

En entrevista, el líder empresarial, consideró positiva la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, ya que esa ordenanza se sumará a las acciones de gobierno para salvaguardar a todos los ciudadanos y el Caribe mexicano siga siendo un imán para las inversiones.

Sin embargo, considero que ninguna acción encaminada a la seguridad será lo suficiente buena sino se le apuesta a la educación, por ello, la importancia de que todos los sectores sociales se sumen y colaboren con el gobierno para cerrar la brecha del acceso al proceso de enseñanza-aprendizaje.

“Si se tienen los suficientes espacios para la educación se va cerrando la oportunidad para que el crimen organizado sume adeptos, entonces, si son inmportantes las acciones en materia de seguridad pública, pero debe ir acompaña de leyes más duras y sobre todo de apostarle a la educación”.

Asimismo, dijo que en el caso de la Coparmex se está trabajando en la Comisión Nacional de Seguridad para aumentar el castigo a quienes cometan determinado tipo de delitos, entre ellos la extorsión que es quizá el más representativo en Quintana Roo.

Mencionó que ese colectivo empresarial lleva ya varias reuniones con autoridades federales y legisladores para cerrarle el paso a la impunidad y sobre todo para inhibir el delito, pues en la medida que un delincuente no salga libre a hora de haber cometido un ilícito la pensará dos veces para volver a delinquir.

Señaló que en el caso de extorsión se planea aplicar de 100 a 160 años de cárcel a quien incurra en ese ilícito, los cual sin duda le cerrara el paso a la delincuencia, de tal, suerte que es ahí donde se debe trabajar en el tema de la impunidad, leyes más severas y en la educación.

“Creo que en la medida en que la seguridad se trabaja como un tema integral, se tendrán mejores resultados, no dijo que se va terminar, eso es imposible en ninguna parte del mundo, pero si habrán mejores resultados”

En ese sentido, refirió que si aun con la violencia que castiga al Caribe mexicano se tienen buenos números, si todos los sectores trabajan de manera coordinada y se ataja la impunidad habrá mejores condiciones de desarrollo.

Ana Juárez

Entradas recientes

Revelan poster alusivo a Monterrey como sede de la Copa de futbol 2026

El Gobierno de la ciudad y organizadores de la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026,…

55 minutos hace

Guadalupe, la ciudad anfitriona del Mundial se transforma y deja legado a su gente

NUEVO LEON.-Con una inversión de 200 millones de pesos, el alcalde de Guadalupe, Héctor García…

1 hora hace

Consolidaremos a Nuevo León como la mejor sede del Mundial FIFA 2026.- Samuel García

NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda, acompañado del Encargado de Despacho de…

2 horas hace

Tlajomulco instala Consejo Técnico Catastral

TLAJOMULCO.- Con el objetivo de revisar los valores de suelo urbano, rústico y de construcción…

4 horas hace

El Registro Civil: un aliado en la formalización de compromisos

El matrimonio, considerado una alianza de por vida, otorga a las parejas un reconocimiento legal,…

5 horas hace

Protección Civil cuidará durante los Viacrucis de Semana Santa

A dos semanas del final de la Cuaresma y el inicio de la Semana Santa,…

5 horas hace

Esta web usa cookies.