Nacional

Periodista Adela Navarro recibe llamadas amenazantes

CIUDAD DE MÉXICO.- La organización garante de la libertad de expresión Artículo 19 dio a conocer que la periodista Adela Navarro, directora general del semanario ZETA, medio con sede en Tijuana, Baja California, ha recibido llamadas telefónicas con amenazas.

De acuerdo con una nota informativa de Artículo 19 la comunicadora ha recibido ocho llamadas telefónicas con amenazas entre el 29 de abril y el 16 de mayo de 2025. La organización condenó las intimidaciones.

Asimismo Artículo 19 señala que en todas las llamadas, una voz masculina repite el mismo mensaje: “Dile a Adela Navarro que se cuide”, para luego colgar de inmediato. Los mensajes han sido dirigidos tanto a líneas antiguas como al conmutador principal del semanario, que no cuenta con identificador de llamadas, lo cual ha dificultado conocer el origen de éstas.

De acuerdo con el testimonio de la periodista compartido con Artículo 19, en las primeras llamadas se escuchaba un eco notable, como si el interlocutor se encontrara en una habitación vacía. En las llamadas más recientes, el sonido de fondo sugería que se realizaban desde un entorno abierto, posiblemente en movimiento, con ruido de viento similar al de una motocicleta. Esto pudiera también implicar llamadas desde orígenes o individuos múltiples.

Las amenazas comenzaron tras la publicación de una investigación sobre el ocultamiento de información por parte de la Fiscalía General de Baja California, en torno a una narcofosa y se han intensificado luego de revelaciones periodísticas relacionadas con presuntos vínculos de corrupción en el gobierno estatal. Entre otras publicaciones recientes del semanario ZETA se encuentra un reportaje sobre la revocación de visas a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y su esposo, Carlos Torres.

Navarro informó estos hechos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, sin que hasta la fecha se haya iniciado una investigación o se haya proporcionado una respuesta efectiva. La falta de acción institucional incrementa el riesgo para la periodista y su equipo, quienes continúan publicando información de alto interés público.

A lo largo de 2024, Artículo 19 documentó un total de 90 amenazas contra periodistas en México, de las cuales, la mayoría estuvieron orientadas a comprometer la integridad de las personas afectadas, incluyendo explícitamente amenazas de muerte.

De acuerdo con el principio 9 de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la CIDH, “el asesinato, secuestro, intimidación y amenazas a comunicadores, así como la destrucción de medios, violan los derechos fundamentales y restringen gravemente la libertad de expresión”. La Relatora Especial para la Libertad de Expresión (RELE) ha señalado que estas acciones provocan un efecto de autocensura que obstaculiza el ejercicio periodístico y pone en riesgo el derecho de la ciudadanía a obtener y difundir información e ideas de cualquier tipo.

Ana Juárez

Entradas recientes

Histórica recuperación ambiental en Cancún: rehabilitan 306 hectáreas de manglar con el Puente Nichupté

La SICT lidera una obra inédita que conjuga infraestructura moderna con preservación ecológica en Quintana…

2 horas hace

Crece el rechazo ciudadano a las movilizaciones de la CNTE en CDMX y Estado de México

Bloqueos, plantones y afectaciones viales han generado molestia entre trabajadores y habitantes de la CDMX…

2 horas hace

Avanzan nuevas Líneas 4 y 6 del Metro cerca del 40 por ciento rumbo al Mundial

NUEVO LEON.- Con el compromiso de ofrecer la mejor movilidad a los neoleoneses, el Gobierno de…

2 horas hace

Vinculan a sujeto por feminicidio en Puerto Vallarta; habría prendido fuego a la víctima

PUERTO VALLARTA.- La Vicefiscalía en Investigación Regional en el Distrito VIII con sede en Puerto…

3 horas hace

Explotación infantil disfrazada de trabajo: rescatan a 16 niños obligados a vender pozol en Q. Roo

En Cancún, 16 menores de edad fueron rescatados de una red de trata de personas.…

3 horas hace

Terminan los Foros de Consulta para la integración del Programa Sectorial de Turismo 2025-2030

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó…

5 horas hace

Esta web usa cookies.