CDMX

Personas con discapacidad podrán tramitar certificado electrónico

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud anunció la disponibilidad del Certificado Electrónico de Discapacidad (Cedis) a través del Subsistema de Información sobre Discapacidad (Sidis), permitiendo a las personas con discapacidad obtener este documento de manera electrónica.

El Cedis se expide a través del Sidis, parte del Sistema Nacional de Información en Salud (Sinais), destinado al registro y valoración de la discapacidad. Este subsistema incluye datos sociodemográficos, evaluación de la actividad y participación, identificación de deficiencias y barreras ambientales.

Los centros de valoración de discapacidad y expedición del Cedis son los encargados de realizar el registro de la información derivada del proceso de valoración de la persona con discapacidad. Esto debe llevarse a cabo por profesionales de la medicina o personas autorizadas por la autoridad sanitaria.

El documento incluirá información relevante, como la Clave Única de Registro de Población (CURP), porcentaje de discapacidad, ayudas técnicas utilizadas, tipo de apoyo, nombre y firma electrónica del profesional de la medicina o persona autorizada, y la vigencia del certificado.

La autenticidad y validez del Cedis pueden comprobarse mediante la verificación del código de barras bidimensional (QR) presente en el certificado.

En su comunicado, la Secretaría de Salud del Gobierno Federal precisó que únicamente personas profesionales de la medicina o con permiso de la autoridad sanitaria pueden expedir este documento electrónico.

Además, los responsables, encargados y usuarios del Sidis deben evitar la alteración, transmisión no autorizada y acceso no autorizado de la información del Cedis, garantizando su manejo cuidadoso.

La reimpresión del Cedis se obtiene en un centro de valoración y se entrega a la persona a quien se haya expedido, o a su apoyo, tutor, representante legal o quien ejerza la patria potestad.

Una vez emitido el Cedis, solo puede modificarse en el apartado “de la persona” y no en la valoración realizada.

Ana Juárez

Entradas recientes

Capacitan a bomberos de Tlajomulco en rescate y evacuaciones en helicóptero

TLAJOMULCO.- Doce oficiales de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco participaron en el curso taller…

5 horas hace

Rehabilita Gobierno de Guadalajara oficinas en el Registro Civil 1

GUADALAJARA.- Con una inversión de 8 millones de pesos, el Gobierno de Guadalajara lleva a…

7 horas hace

El Cuchillo vuelve a la vida con lleno total durante Semana Santa

NUEVO LEON.- A tan solo una semana de su reapertura, el Nuevo Parque Estatal El…

8 horas hace

Secretaría de Salud reitera llamado a vacunarse contra el sarampión, rubéola y paperas

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que, del 26 de abril…

10 horas hace

Necaxa se reconcilia con el triunfo

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de dos partidos consecutivos sin victoria, Necaxa se reconcilió con el…

10 horas hace

Pacific Rim tendrá su serie

ESTADOS UNIDOS.- Sin duda, una de las mejores películas que ha hecho Guillermo del Toro…

11 horas hace

Esta web usa cookies.