Negocios

Peso a la espera de las minutas de la Fed

CDMX.- En la apertura el peso se deprecia este miércoles 0.03 por ciento, para ubicarse en el mercado en alrededor de 19.98 unidades por dólar; la moneda nacional llegó a cotizar en 20.06 unidades por dólar en su operación nocturna.

En la antesala de la publicación de las actas de la Reserva Federal (Fed), a las 13 horas tiempo de la Ciudad de México, éstas vienen marcadas por el tono más agresivo lanzado desde Lael Brainard, gobernadora de la Reserva Federal, quien señaló que el endurecimiento monetario incluiría una rápida reducción de la hoja de balance y aumentos constantes de las tasas de interés.

La subida en los intereses de la deuda, las sanciones a Rusia y la última batería de datos macroeconómicos (inflación en Europa, por ejemplo) agravan las caídas en el mercado accionario.

En tanto, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, advirtió que la guerra en Ucrania amenaza con infligir “enormes repercusiones económicas” a nivel mundial.

El índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de las principales siete monedas en el mundo, registra un retroceso marginal de 0.06 por ciento para operar en 99.10 puntos.

Los mercados de deuda continúan presionados, con el rendimiento de la nota a 10 años de Estados Unidos. superando 2.65 por ciento más temprano, que es su nivel más alto desde marzo de 2019. Esto después de comentarios muy restrictivos de la gobernadora de la Reserva Federal, Lael Brainard.

Los mercados accionarios de Estados Unidos y México abrieron la sesión en rojo, a la espera de nuevas pistas en Estados Unidos, Rusia y Ucrania.

Los futuros del crudo WTI operan con ganancias, recuperándose de la pérdida de 1.3 por ciento de ayer, ya que la amenaza de sanciones adicionales a Rusia está contrarrestando las expectativas de una demanda más débil, luego del anuncio del uso de las reservas de crudo de Estados Unidos y un bloqueo prolongado en Shanghái.

Hoy Estados Unidos y sus aliados preparan nuevas sanciones en contra de Moscú por los asesinatos de civiles en el norte de Ucrania, al tiempo que la Unión Europea propuso prohibir el carbón de Rusia y evitar que los barcos rusos ingresen a sus puertos. Se discutirán este miércoles. Mientras tanto, los inventarios de crudo estadunidense aumentaron en 1.1 millones de barriles la semana pasada, por encima de las expectativas del mercado de una disminución de 2.1 millones de barriles.

Las bolsas en Europa operan con pérdidas por temor a una recesión económica en la zona, toda vez que la inflación anual al productor en la Eurozona alcanzó un nuevo récord de 31.4 por ciento en febrero, en comparación con 30.6 por ciento de enero. Los costos de la energía aumentaron 87.2 por ciento.

Ana Juárez

Entradas recientes

Sting deslumbra en el Caribe Mexicano

Más de 25 mil personas se dieron cita en Tulum para presenciar a una de…

12 horas hace

Instalan Puntos de Hidratación en Planteles de Educación Básica

NUEVO LEON.- El Gobierno  del Estado, a través de la Secretaría de Educación, contempla la instalación…

12 horas hace

DIF Nuevo León y el INEA firman convenio de colaboración

NUEVO LEON.- Teniendo como sede el Centro de Atención Integral para las Personas Adultas Mayores “Profesor…

12 horas hace

ACAMOTO 2025: ENTRE LA ADRENALINA Y EL CAOS

Lo que comenzó como una concentración de motociclistas para celebrar la pasión por las dos…

12 horas hace

Gobierno de Estefanía Mercado transforma el turismo: del All Inclusive al Todos Incluidos, de la mano de los artesanos

• La presidenta municipal reafirma su compromiso con un modelo económico más justo e incluyente,…

13 horas hace

Ana Paty Peralta promueve protección de datos personales en BJ

• Conmemora el 20 Aniversario del Acuerdo de Creación de la Unidad de Transparencia •…

14 horas hace

Esta web usa cookies.