Jalisco

Piden al IMSS reparar daño por muerte de mujer tras parto en Jalisco

JALISCO.- Luego de comprobar “omisiones, falta de vigilancia y retraso injustificado” en la atención, diagnóstico y tratamiento de una mujer embarazada que dio a luz el 1 de febrero de 2020 mediante cesárea y que falleció el 6 del mismo mes y año por paro cardiorrespiratorio, atribuibles a 11 personas servidoras públicas de tres hospitales en Jalisco, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Pidió al IMSS que repare el daño ocasionado e impartir un curso de capacitación en materia de derechos humanos a las personas derechohabientes y en la aplicación de diversas normas.

En la Recomendación, precisó que el personal responsable laboraba en la Unidad de Medicina Familiar número 53 (UMF-53), el Hospital General Regional número 45 (HGR-45) y la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital de Gineco-Obstetricia del Centro Médico Nacional Occidente número 176 (UMAE CMNO-176), todas ellas en Guadalajara.

La CNDH expuso que el 29 de enero de 2020, con más de ocho meses de gestación, la víctima acudió a la UMF-53 para revisión en los servicios de Gastroenterología y Angiología; sin embargo, sólo recibió atención en ésta última.

No obstante, el médico gastroenterólogo, sin haber realizado la revisión de la paciente, ordenó su hospitalización bajo el argumento de que debían interrumpir su embarazo para evitar complicaciones, practicándole una cesárea el 1 de febrero de 2020.

El 3 de febrero, la víctima presentó malestares y fue trasladada al área de Terapia Intensiva, de donde fue dada de alta. Para el 5 de febrero la mujer regresó con nuevos malestares y fue llevada al área de Urgencias de Ginecobstetricia en la UMAE CMNO-176, donde falleció.

La CNDH precisó que el IMSS informó que el caso fue sometido a consideración de la Comisión Bipartita del Consejo Técnico del instituto, la cual, el 25 de abril del 2022, resolvió la queja como improcedente, al establecer que el fallecimiento no guarda relación con la atención obstétrica sino con complicaciones gastro-digestivas.

Ana Juárez

Entradas recientes

Rescatan a Husky que vivía amarrado; apenas y podía sostenerse

CANCÚN.- El hallazgo de un Husky con visibles huellas de abandono en la Supermanzana 222…

4 horas hace

Rompe Fomerrey récord de entrega de escrituras en 3.5 años de administración

NUEVO LEON.- Con el firme propósito de brindar certeza jurídica y fortalecer el patrimonio de los…

4 horas hace

Arranca Gobernador nueva ruta Intramunicipal en Cadereyta

NUEVO LEON.- Porque las y los neoloneses merecen la movilidad que siempre debieron tener, y con…

5 horas hace

Histórica recuperación ambiental en Cancún: rehabilitan 306 hectáreas de manglar con el Puente Nichupté

La SICT lidera una obra inédita que conjuga infraestructura moderna con preservación ecológica en Quintana…

7 horas hace

Crece el rechazo ciudadano a las movilizaciones de la CNTE en CDMX y Estado de México

Bloqueos, plantones y afectaciones viales han generado molestia entre trabajadores y habitantes de la CDMX…

8 horas hace

Avanzan nuevas Líneas 4 y 6 del Metro cerca del 40 por ciento rumbo al Mundial

NUEVO LEON.- Con el compromiso de ofrecer la mejor movilidad a los neoleoneses, el Gobierno de…

8 horas hace

Esta web usa cookies.