CDMX

Piden ampliar vigencia de la licencia de conducir en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada local del PAN Frida Guillén propuso una iniciativa para ampliar la vigencia de las licencias de conducir en la Ciudad de México.

Actualmente los plásticos deben renovarse cada tres años, por lo que la legisladora busca que la vigencia de las licencias, para la conducción de autos particulares, no sea menor de cinco años.

Además, estas reformas también buscan que la Secretaría de Movilidad (Semovi) impulse una modalidad de licencia única y exclusivamente para las personas que tengan 18 años, en atención a sus condiciones particulares de vulnerabilidad, cuya vigencia en ningún caso podrá ser menor de ocho años.

La legisladora apuntó que si bien sujetar la licencia de conducir a una temporalidad determinada se estima una política acertada, a fin de evaluar de forma constante el desempeño, conocimiento y aptitudes que tienen los conductores, dicha medida ha sido poco eficiente y se ha visto como una política recaudatoria ante el corto periodo de vigencia que posee, “incluso dicha temporalidad ha ocasionado que muchos conductores opten por no tramitarla, provocando un resultado totalmente opuestos al perseguido”.

Además, dijo, la mayoría de los jóvenes no están en el mundo laboral o tienen bajos ingresos, lo que se les dificulta actualizar constantemente esta licencia.

“Dicho en otras palabras, lejos de asfixiarlos con procesos administrativos, trámites complicados y gastos injustificables, el Estado necesita impulsarlos y brindarles las herramientas para que el periodo de transición, entre la juventud y el estado adulto, en el que tiene lugar un complejo proceso de cambios, se facilite y, en consecuencia, se incremente el porcentaje de éxito que las y los jóvenes tienen para convertirse en una persona productiva para sí y el resto de la sociedad”, aseveró.

Frida Guillén subrayó que entendiendo los retos y la difícil situación que atraviesan los jóvenes hoy en día, donde les es sumamente complicado conseguir un empleo, no cuentan con salarios que les permitan sorterar los gastos básicos, seguridad social o una pensión que les sirva de garantía para su manutención, se hace necesario ampliar el periodo de vigencia que tiene la licencia tipo A.

De igual forma, dijo, se hace necesario flexibilizar dicho trámite para que las personas jóvenes, que por primera vez soliciten la expedición de la licencia, y lo hagan dentro del primer año que adquieren dicha obligación, tengan un periodo de vigencia mayor al resto, a efecto de brindar un tiempo de gracia suficiente que les permita encontrar la estabilidad económica para responder a ésta y otras obligaciones futuras.

Ana Juárez

Entradas recientes

Caravana avanza al centro de CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante este martes decenas de campesinos agrupados en la Unión Nacional de…

5 minutos hace

Muere niña por influenza aviar AH5N1 en México

CIUDAD DE MÉXICO.- La niña de 3 años que estaba hospitalizada debido a la influenza…

1 hora hace

Primera sede mexicana en presentar su póster del Mundial 2026

MONTERREY.- La euforia por el Mundial 2026 aumenta cada vez más, y ahora fue el…

1 hora hace

Rescatan a cuatro perros abandonados en jaulas en la Central de Autobuses de Monterrey

NUEVO LEON.-Cuatro perros fueron salvados por el personal de Protección Civil de Nuevo León tras…

1 hora hace

Impulsan alianza por Centro Histórico de Guadalajara con empresarios

GUADALAJARA.- Con el objetivo de impulsar al Centro Histórico como una zona de turismo 24/7,…

3 horas hace

Capturan a sujeto armado y con droga en Mexicaltzingo: estaría relacionado con robos en la zona

GUADALAJARA.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva de la Secretaría de Seguridad detuvieron a un…

4 horas hace

Esta web usa cookies.