Salud

Piden continuar con las medidas preventivas contra influenza en Oaxaca

OAXACA.-  Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) hacen un llamado a toda la comunidad para continuar con las medidas preventivas contra la influenza, a fin de disminuir la transmisión de este virus respiratorio.

La dependencia destaca la importancia de continuar con las acciones protectoras sanitarias como el lavado de manos con agua y jabón de manera frecuente, estornudo de etiqueta, evitar automedicarse y utilizar cubrebocas en personas con síntomas respiratorios, mayores de 60 años o con enfermedades subyacentes al acudir a lugares concurridos.

Informa que, como parte de la Campaña Nacional de Vacunación para la Temporada Invernal 2023-2024, al corte del 1 de febrero del actual, los SSO han aplicado 383 mil 770 dosis contra la influenza, es decir, el 68 por ciento de la meta establecida.

La vacuna está disponible en los centros de salud de las seis Jurisdicciones Sanitarias para la población, principalmente para las personas adultas mayores de 60 años, niñas y niños de 6 meses a 5 años, mujeres embarazadas y personas con comorbilidades.

Por otro lado, los SSO indican que hasta la semana epidemiológica número 40 del 2023 a la cinco de 2024, que corresponde a la temporada estacional 2023-2024, se han registrado 59 casos de influenza en el estado.

Del total de casos confirmados, 34 reportes corresponden a la Jurisdicción Sanitaria número 1 Valles Centrales, que representa el 57.6 por ciento; seguido de 10 casos en la número 3 Tuxtepec e igual número en la número 5 Mixteca, así como tres casos en la número 2 Istmo y un caso en la número 4 Costa y número 6 Sierra.

Algunos de los signos y síntomas de esta enfermedad son: fiebre mayor a 38 grados centígrados, tos, dolor de cabeza, escurrimiento nasal, congestión nasal, dificultad para pasar alimentos y dolor de garganta.

En este sentido, la dependencia invita a la población a buscar atención médica de inmediato ante cualquier síntoma, en especial para aquellos grupos de mayor riesgo, como menores de 2 años y adultos mayores, mujeres embarazadas, pacientes con morbilidad subyacente (enfermedades cardiovasculares, padecimiento renal crónica, hepática crónica, diabetes mellitus, VIH / SIDA o con obesidad mórbida).

Ana Juárez

Entradas recientes

En Zinapécuaro, Michoacán, Presidenta da banderazo de salida a Cosechando Soberanía para aumentar la producción alimentaria en México

Desde Zinapécuaro, Michoacán, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a Cosechando Soberanía,…

45 minutos hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

TULUM.- Tulum es sede de la reunión entre gobierno federal, estatal, senadores, diputados y secretarios…

6 horas hace

Pobladores se enfrentan para detener expansión turística en Yucatán

YUCATÁN.- Tras la declaración de Sisal como “Pueblo Mágico” en 2020, los proyectos inmobiliarios y…

6 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

-Se informó que Tulum será base de operaciones de Mexicana, en agosto comienza la comercialización…

7 horas hace

Celebran Desayuno Regional a beneficio de las Casas del Adulto Mayor en Isla Mujeres

ISLA MUJERES.- Con el propósito de recaudar fondos a beneficio de las Casas del Adulto…

7 horas hace

Salud México detecta primer caso humano de Influenza Aviar A (H5N1)

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud de México ha confirmado el primer caso de…

7 horas hace

Esta web usa cookies.