Turismo

Piden rescatar el turismo en México para el próximo sexenio

CIUDAD DE MÉXICO.- El presupuesto público debe convertirse otra vez en un instrumento estratégico en las tareas de promoción turística en el siguiente sexenio, dijeron secretarios de Turismo estatales y empresarios.

Al comenzar su gestión, el Presidente Andrés Manuel López Obrador eliminó el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), que difundía los destinos del país, cuyos ingresos principalmente provenían del Derecho de No Residente y que ahora se utilizan para financiar el Tren Maya.

Desde entonces, la promoción recae en las embajadas y consulados, la Operación Toca Puertas de la Secretaría de Turismo y la participación del país en ferias turísticas, pero sobre todo en los fideicomisos estatales y municipales, cuyos recursos provienen del sector privado y tributos locales, como el Impuesto Sobre Hospedaje.

“El CPTM dejó un hueco muy importante. En este sexenio no hubo para los Pueblos Mágicos, Ciudades Patrimonio, no hubo nada”, dijo el secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel.

“Se requiere de dinero público, así como una estrategia de promoción, difusión y participación en ferias con una imagen sólida… Si en estos seis años hemos logrado tener una recuperación del turismo es por el esfuerzo que hicimos los estados”, comentó al ser entrevistado en el Tianguis Turístico 2024.

Lo que no se hizo de promoción en este gobierno se va a reflejar en los siguientes años, advirtió.

La secretaria de Turismo de Querétaro, Adriana Vega Vázquez Mellado, señaló que la promoción es una responsabilidad compartida entre gobierno y sector privado.

“No debemos regresar al pasado, hay que aprovechar lo que sí funcionó, pero la tendencia es innovar. Yo no hablaría de regresar a un CPTM, sino llevar a cabo una estrategia de promoción que aplique a escala nacional e internacional, con presupuesto público y privado”, dijo.

La encargada del despacho de la Subsecretaría de Turismo de Colima, Mayreni Ortega Monroy, indicó que el gobierno federal debe apoyar primero con dinero en productos y después en promoción.

“Si va a regresar el CPTM hay que ver bajo qué lineamientos y evitar que haya recursos sólo para ciertas regiones”, expuso a este diario.

El presidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras, Luis Eduardo Barrios Sánchez, señaló que no todo es el CPTM, pero se requiere reinventar la comunicación turística, pues los demás países invierten mucho en promoción.

El director de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monterrey, David Manllo Valdés, consideró que el gobierno federal debe aportar para la promoción, pero de manera más focalizada.

“La promoción que no se está haciendo ahora, no nos va a pegar hoy, sino en los próximos dos o tres años”, finalizó.

Ana Juárez

Entradas recientes

Isla Mujeres, uno de los destinos preferidos por turistas y locales

Isla Mujeres vibró este sábado con playas y calles repletas de visitantes, confirmando el entusiasmo…

6 horas hace

Con operativo Semana Santa; detienen a un sujeto por robo de instalación eléctrica en centro comercial

GUADALAJARA.- Policías de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, detuvieron a un hombre que…

8 horas hace

Retira Gobierno de Guadalajara 147 autos abandonados en vía pública

GUADALAJARA.- Como parte de la política integral que ha implementado la administración para mantener a…

9 horas hace

Participa DIF Guadalajara con ‘Raíces Comunitarias’ en séptima edición del Premio Pacto de Milán

GUADALAJARA.- Como parte de la estrategia del Gobierno tapatío para hacer de Guadalajara, la ciudad…

9 horas hace

Capturan a dos presuntos narcomenudistas con armas de utilería en Tlajomulco

TLAJOMULCO.- Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) capturaron a dos presuntos narcomenudistas con supuesta arma…

9 horas hace

Esta web usa cookies.