CDMX

Planean redistribuir los ingresos por parquímetros en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de la Ciudad de México trabaja en un plan para redistribuir los ingresos del sistema de parquímetros, con el fin de que el 30% se destine a proyectos presentados por representantes de las colonias donde operan, informó el secretario de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous Loaeza.

En conferencia en la renombrada estación “Amajac” de la Línea 7 del Metrobús, recordó que en los títulos de concesión de parquímetros que se otorgaron “muy rápido” durante la administración pasada se estableció que 70% de los ingresos quedaban en manos de las empresas concesionarias y sólo 30% en manos del Gobierno de la CDMX

“No hubo realmente una evaluación de qué se estaba haciendo en términos de beneficio para la ciudad”, dijo.

Lajous Loaeza defendió la “transparencia” en el manejo de esos ingresos: “Hoy se sabe y se publica cuántos son los ingresos. Hoy se sabe y se publica el 70% que recibe la concesionaria y el 30% que recibe el Gobierno de la Ciudad de México. Y los comités de transparencia van presentando los proyectos que se van pagando desde el presupuesto del Gobierno de la Ciudad de México”.

En el plan que se trabaja para modificar la distribución de los ingresos, agregó que se busca reducir de 70% a 40% los ingresos para las empresas, 30% para el gobierno local y 30% para las colonias, cuyos habitantes podrán hacer el seguimiento trasparente de cómo se ejecutan.

El titular de la Semovi aclaró que el planteamiento es sólo para el sistema de concesiones EcoParq, que es diferente al que aplica la empresa pública Servimet en las colonias Juárez y Cuauhtémoc.

El pasado 11 de octubre, el diario ‘La Jornada’ publicó un artículo en el que vecinos de la colonia Roma, de la alcaldía Cuauhtémoc, exigieron al gobierno capitalino que revise las concesiones otorgadas en el documento “Concesión para implementar sistemas de control, supervisión y cobro de estacionamiento de vehículos en la vía pública en la Ciudad de México”, firmado por las autoridades durante la administración del exjefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

En ese texto, el presidente de la Fundación Roma, Mario Rodríguez, declaró que, sin importar el tiempo que resta a la actual administración, es importante un nuevo documento que beneficie a las autoridades capitalinas y a los operadores que colocan las alcancías y realizan el balizamiento de las calles.

De acuerdo con el Reporte de Ingresos del Sistema de Parquímetros de la Ciudad de México, en el primer trimestre de 2023, el ingreso total en las colonias Roma-Hipódromo fue de 42 millones 235 mil 607 pesos, de los cuales sólo 11 millones 437 mil 734 pesos fueron entregados al Gobierno de la CDMX.

Ana Juárez

Entradas recientes

Fuerte accidente en Cabo Corrientes en Jalisco

JALISCO – Un aparatoso accidente ocurrió en el kilómetro 148 de la carretera federal 200…

29 minutos hace

Confirma Volvo un billón de dólares de inversión para su planta en Nuevo León

NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda se reunió con directivos de la…

1 hora hace

Promocionan turismo mexicano a través de embajadas y consulados

CIUDAD DE MÉXICO.- Las comisiones unidas de Turismo y Estudios Legislativos aprobaron una minuta para…

2 horas hace

A la alza fraudes bancarios dirigidos a adultos mayores en Yucatán

YUCATÁN.- En los últimos meses, Yucatán ha enfrentado un preocupante aumento en los fraudes financieros…

2 horas hace

Hallan sin vida en Morelos a Maricela desaparecida en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- A tres días de haber sido reportada como desaparecida en la alcaldía…

2 horas hace

WhatsApp te ayudará a recordar todos los cumpleaños con IA

CIUDAD DE MÉXICO.- Si sueles olvidar cumpleaños, reuniones de trabajo o citas médicas, la inteligencia…

2 horas hace

Esta web usa cookies.