ITALIA.- Pobres criaturas, del reconocido director griego Yorgos Lanthimos, una comedia feminista y disparatada protagonizada por Emma Stone, ganó el León de Oro del 80ª festival de cine de Venecia.
Las expectativas alrededor de la nueva cinta de Lanthimos se confirmaron en la Muestra, donde los asistente rieron a carcajadas e hicieron muy buenas críticas en su estreno.
En Pobres criaturas (Poor things) Emma Stone interpreta a una Frankenstein ávida de sexo y experiencias en una Europa decadente e imaginaria de finales del siglo XIX.
A sus 50 años, Lanthimos (Langosta, La favorita) es un director especialista en sátiras sociales o históricas, en la línea de Ruben Ostlund, el “enfant terrible” del cine mundial que ganó el año pasado la Palma de Oro en Cannes.
Pese a ganar la León de Oro, Emma Stone no pudo asistir al festival de cine.
La reunión anual en Venecia congregó no solo a directores y actores, también a las cintas que estarán en salas lo que resta del año y parte del siguiente.
El japonés Ryusuke Hamaguchi se llevó el León de Plata (Gran Premio del Jurado) por Evil does not exist, una enigmática película sobre la llegada de unos inversores a una comunidad rural.
El León de Plata al mejor director fue otorgado al italiano Matteo Garrone por Io capitano, un drama sobre los migrantes provenientes de África.
El premio especial del jurado fue a parar a otra película militante y promigrantes, Green Border de Agnieszka Holland, sobre otra tragedia, la de los candidatos al asilo atrapados en la frontera entre Polonia y Bielorrusia.
La joven actriz estadounidense Cailee Spaeny (25 años) saltó al estrellato con el premio a la mejor interpretación femenina por Priscilla de Sofia Coppola, sobre la esposa de Elvis Presley.
Y el también estadounidense Peter Sarsgaard (52 años) se llevó al premio al mejor actor por su emocionante interpretación de un hombre afectado de demencia senil en Memory, del mexicano Michel Franco.
Durante su participación en Venecia, Sarsgaard fue una de las pocas estrellas que acudió al Lido, a causa de la huelga de actores y guionistas en Hollywood.
Y el actor aprovechó para advertir que la inteligencia artificial, uno de los temas candentes de negociación en Estados Unidos, es “terrorífica” para el cine.
Todos aquí estamos de acuerdo en que un actor es una persona y un escritor es una persona, pero parece que no podemos. Y eso es aterrador porque este trabajo trata sobre la conexión”, dijo el actor.
Pese a las numerosas ausencias por la huelga de actores y guionistas en Hollywood, el Festival de Cine mostró salas llenas y una competición artística reñida.
NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado se reunió con directivos de VINCI Airports para analizar los…
NUEVO LEON.- Elementos de Protección Civil de Nuevo León realizaron un exitoso rescate de 17…
Desde marzo, cuando se anunció la reforma al ISSSTE, más de un millón de docentes…
NUEVO LEON.- La gira por Europa encabezada por el Gobernador de Nuevo León, Samuel García ha…
TLAJOMULCO.- El presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez inauguró el nuevo módulo de expedición de constancias…
NUEVO LEON.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión, inició el segundo trimestre de talleres en Centros…
Esta web usa cookies.