Jalisco

Prevén “récord” de ocupación hotelera al cierre de 2023 en Jalisco

JALISCO.- El sector hotelero de Jalisco prevé cerrar 2023 con una ocupación de 62%, cifra “récord” que incluso superará los indicadores pre pandemia, comentó a El Economista, el presidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco, Juan Carlos Mondragón.

“Ahorita andamos cerca del 61%, todo va a depender de cuánta gente venga a la FIL (Feria Internacional del Libro). En comparación con el año pasado (2022) hay un crecimiento de cuando menos 1.5 puntos porcentuales más, el año pasado lo cerramos en 60.5% y hoy esperamos cerrar en 62% de ocupación”, dijo Mondragón Castañeda.

Precisó que en 2019, la ocupación hotelera cerró en 60.5%, por lo que en 2022 la industria hotelera logró recuperar los niveles de ocupación que tenía antes de la pandemia de Covid-19, aunque, aclaró, actualmente no solo hay más habitaciones sino que la tarifa también sigue creciendo, pues este año cerrará en 1,500 pesos promedio.

De acuerdo con el presidente de la asociación, en 2022 abrieron tres nuevos hoteles en el área metropolitana de Guadalajara y este 2023 se inauguraron dos adicionales, con lo que la ciudad cuenta con un total de 520 centros de hospedaje y 31,000 habitaciones, aunque siguen llegando inversiones para este sector.

“En pipeline hay 22 hoteles para los próximos cinco años; vamos viendo cómo se desarrollan, cuáles abren y cuáles no, pero tenemos un listado de 22 hoteles con interés de abrir en los próximos cinco años; esto no se detiene”, subrayó Juan Carlos Monfragón.

Añadió que los principales factores de crecimiento para la hotelería en la zona metropolitana de Guadalajara son su ubicación geográfica privilegiada y su conectividad tanto terrestre como aérea.

“A menos de cuatro horas de distancia (por carretera) tenemos 13 ciudades importantes; además, el aeropuerto de Guadalajara está creciendo de manera impresionante, hay 15,000 millones de pesos de inversión ahí; luego tenemos el puerto de Manzanillo que es el puerto de contenedores más importante del Pacífico y, la historia del comercio que tiene Guadalajara es muy importante y a ella se ha ido sumando el sector agroindustrial y el tecnológico”.

El presidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco dijo que el nearshoring también impulsará el crecimiento del sector con la llegada de nuevas empresas a la entidad.

De acuerdo con Mondragón, las áreas de la ciudad donde más hoteles se están instalando son, las zonas Poniente y Sur de la ciudad, además de Chapultepec y el centro de Guadalajara.

Ana Juárez

Entradas recientes

Porsche GT3 de 4 MDP termina destrozado en Cancún tras prueba fallida de mecánico

CANCÚN.- Lo que debía ser una simple prueba de rutina terminó en un aparatoso accidente…

6 horas hace

Mara Lezama, la gobernadora mejor evaluada por quinto mes consecutivo: ¿qué está haciendo diferente?

CANCÚN.- Por quinto mes consecutivo, Mara Lezama encabeza el ranking nacional de aprobación de gobernadores,…

8 horas hace

Logra NL una reducción de más del 70 por ciento en homicidios; sale de media nacional

NUEVO LEON.- Con las estrategias de seguridad que se implementaron por la actual administración, Nuevo León…

10 horas hace

Destaca Nuevo León en aplicación de evaluaciones educativas

NUEVO LEON.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, sigue posicionándose como…

13 horas hace

¿Centavos de más? Así te afectan los precios en caja

Aunque muchas veces ignoramos las monedas pequeñas por considerarlas de poco valor, lo cierto es…

13 horas hace

Incendio en fábrica de diésel en Cadereyta moviliza a cuerpos de emergencia

NUEVO LEON.-Un fuerte incendio registrado este jueves en las instalaciones de la empresa Marvic, dedicada…

13 horas hace

Esta web usa cookies.