Deportes

Primera sede mexicana en presentar su póster del Mundial 2026

MONTERREY.- La euforia por el Mundial 2026 aumenta cada vez más, y ahora fue el turno de la Ciudad de Monterrey de mostrar su póster oficial para el magno evento a nivel selecciones.

La revelación se dio este lunes por la mañana en el puente multimodal, ubicado frente a la herradura del Palacio Municipal de Monterrey, en manos del alcalde Adrián de la Garza.

Como parte de las 16 sedes de la Copa del Mundo, el retrato muestra lo más representativo de la Sultana del Norte a todo el orbe.

La imagen muestra parte de la arquitectura, los animales como el oso y venado cola blanca, que busca transmitir a la ciudad, que es industrial y comercial.

Julio Valdés, public affair manager de FIFA Monterrey, mencionó la importancia de presentar el póster oficial ante los ojos del mundo.

“Es un orgullo para nosotros como regiomontanos, nuevoleonenses, porque representa prácticamente los elementos de nuestra ciudad. En primer lugar el empuje comercial e industrial que tenemos, la parte cultural como el acordeón, parte de nuestra flora y fauna. También nuestro símbolo estrella que es el Cerro de la Silla”.

Esta es la primera ocasión que el Mundial presente el póster de todas las ciudades involucradas, un ejercicio que se hace desde los primeros torneos.

Mientras que Mario Cortés “Cuemanche”, autor del póster, también expresó su sentir por la develación y obra:

“Desde el inicio, quise construir un hilo narrativo que guiara al espectador a través de una representación visual de la historia y la identidad de cada ciudad”.

FIFA determinó que cada una de las 16 sedes tuvieran su propio cartel, este lunes 7 de abril tocó a Monterrey, Guadalajara y México lo harán los días 9 y 11, respectivamente.

Monterrey recibirá cuatro partidos de la próxima justa mundialista, de los cuales serán tres de Fase de Grupos y uno de ronda eliminatoria.

Miembros de la FIFA estuvieron la semana pasada en la ciudad para realizar la inspección ordinaria en materia organizacional y desarrollo.

“Tuvimos la visita a hoteles, aeropuertos, al Parque Fundidora, los comentarios son muy positivos, lo estamos haciendo con gusto y pasión, dándole check list a los elementos que nos están planteando”.

“Se viene mucho trabajo, coordinación en todas las áreas, nos importaría que se sumen cada vez más con acciones como esta, es importante que la comunidad local se apropie de este tipo de eventos”, comentó Valdés.

Para octubre de este año se tiene programado un segundo juego de leyendas en el Gigante de Acero.

Ana Juárez

Entradas recientes

Identifica Protección Civil de Jalisco, deslizamientos en barrancas de Atenquique tras sismo

JALISCO.- A fin de evaluar los posibles efectos tras el sismo ocurrido la noche del…

9 horas hace

Investigan por violencia familiar a mujer que entregó a su hijo en Guadalupe

NUEVO LEON.-La mujer que recientemente fue detenida tras entregar a su hijo de dos años…

11 horas hace

El 70 % de los delitos en México se realizan a bordo de motocicletas

En México, es lamentablemente común observar a motociclistas que transitan sin respetar las señales de…

13 horas hace

Isla Mujeres refuerza seguridad en las playas durante Semana Santa 2025

Año tras año, Isla Mujeres registra un impresionante promedio del 94% en ocupación hotelera durante…

13 horas hace

Familias se divierten a lo grande en el Guadaluparque Tolteca

NUEVO LEON.-Cientos de familias aprovecharon el receso vacacional de Semana Santa para conocer el renovado…

13 horas hace

Alianza educativa entre Mérida y Sao João da Pesqueira, Portugal

YUCATÁN.- En alianza por el fortalecimiento educativo y cultural, el Ayuntamiento de Mérida recibió becas…

15 horas hace

Esta web usa cookies.