Nacional

Primera tormenta invernal ingresó a México

CIUDAD DE MÉXICO.- La primera tormenta invernal de la temporada ingresó a territorio mexicano la noche de este martes. Así lo informó el gerente de Meteorología y Climatología del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Miguel Ángel Gallegos.

Durante el informe semanal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se adelantó que la tormenta invernal, impulsada por un sistema de baja presión en la altura, provocará lluvias y descenso de temperatura en al menos cinco entidades, como Durango, Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas y Coahuila.

Pronóstico de las temperaturas mínimas

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas:

Baja California
Sonora
Chihuahua
Durango

Habrá temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas:

Coahuila
Nuevo León
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C:

Zacatecas
Michoacán
Estado de México
Tlaxcala
Hidalgo
Puebla
Veracruz

“Se estará generando para hoy por la noche la primera tormenta invernal. Este sistema estará acompañado al frente frío en la parte posterior, y esta tormenta invernal estará provocando prácticamente algunas heladas y también la posibilidad para nevadas en lo que es la parte norte de Durango, sur de Chihuahua, parte norte de Sinaloa. Incluyendo esta posibilidad, se estará trasladando mañana al estado de Zacatecas y hacia el estado de Coahuila”. Miguel Ángel Gallegos / gerente de Meteorología y Climatología del SMN

Además, en los próximos cuatro días, el frente frío número 11 y el evento de Norte afectarán con lluvias y viento de 80 a 100 kilómetros por hora los estados de Veracruz, Tabasco, la Península de Yucatán, Chiapas y Oaxaca.

“Vemos que el frente frío 11 se va a ir moviendo al sureste, y prácticamente estará llegando el día de hoy por la tarde a Veracruz, ya el día de mañana a la parte sur del Golfo de México, llegando a la parte sur de la Península de Yucatán, Chiapas, Tabasco, Veracruz, al igual que en la parte norte del Estado de Oaxaca”. Miguel Ángel Gallegos / gerente de Meteorología y Climatología del SMN

Durante el informe, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicó la diferencia entre un frente frío y un evento de Norte.

“El frente frío es, en realidad, la zona fronteriza de un sistema de aire frío, es la parte límite cuando tenemos una masa de aire frío que se va moviendo a la parte delantera de esta masa fría. El evento de Norte, en realidad, es el viento que genera esta masa fría, producto de la forma en cómo circula entonces se presenta este viento fuerte”. Miguel Ángel Gallegos / gerente de Meteorología y Climatología del SMN

Ana Juárez

Entradas recientes

Réquiem de Mozart cautiva a cientos en el Expiatorio

ZAPOPAN.- Una noche de profunda emoción, arte y misticismo se vivió este jueves en el…

2 horas hace

Quintana Roo se consolida como líder en turismo de cruceros en Seatrade Cruise Global

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su participación en el Seatrade Cruise Global en Miami, la gobernadora…

2 horas hace

60 familias de Tesistán ya cuentan con su título de propiedad

ZAPOPAN.- El Gobierno de Zapopan entregó 60 títulos de propiedad a diversas familias de Tesistán,…

3 horas hace

Actor de Grey’s Anatomy es diagnosticado con ELA

Grey's Anatomy ha sido una de las series que más tiempo se ha mantenido en…

3 horas hace

Arranca Gobernador Operativo de Semana Santa

NUEVO LEON.- Para garantizar la seguridad de la ciudadanía, el Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro…

3 horas hace

Dieta equilibrada previene enfermedades renales

CIUDAD DE MÉXICO.- El responsable del Servicio de Nefrología y la Unidad de Hipertensión Arterial…

5 horas hace

Esta web usa cookies.