Nacional

Primera tormenta invernal llega a México

CIUDAD DE MÉXICO.– El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre la llegada de la primera tormenta invernal durante este viernes 15 de noviembre, lo que provocará descenso de temperatura, vientos fuertes a intensos y caída de nieve o aguanieve en varios estados del país.

El fenómeno será ocasionado por el frente frío número 10 sobre el noroeste del territorio nacional en interacción con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, así señaló el SMN a través del Pronóstico Extendido a 96 horas.

Tras su desarrollo, la tormenta invernal dejará para este viernes vientos fuertes con tolvaneras y marcado descenso de temperatura en la región del noroeste; así como lluvias y chubascos en Baja California, con posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de San Pedro Mártir y La Rumorosa.

Sábado 16 de noviembre

Mientras que para el sábado se prevé que la tormenta se desplace sobre el noroeste y gradualmente sobre el norte de México.

Por lo que se pronostica un marcado descenso de temperatura, vientos fuertes a muy fuertes, y lluvias en dichas regiones; así como la posible caída de nieve o aguanieve en las sierras Baja California, Sonora y el norte de Chihuahua.

Domingo 17 de noviembre

Durante el domingo y lunes, frente frío número 10 y la tormenta invernal recorrerán gradualmente el noroeste y norte de México. Por lo que se prevé descenso de temperatura, lluvias, chubascos y vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en las regiones mencionadas.

Asimismo se prevé la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa.

Durante el domingo ambos fenómenos en interacción con una línea seca sobre Coahuila producirán la posible formación de torbellinos o tornados en el norte de la entidad.

Será para la tarde del lunes cuando la primera tormenta invernal se desplace sobre el centro de Estados Unidos, dejando de afectar al territorio mexicano.

¿Cuántas tormentas invernales se prevén en México?

Durante la temporada 2024-2025 se prevé la ocurrencia de 48 sistemas frontales y seis tormentas invernales en México.

De esos sistemas, tres se prevén en septiembre, cuatro en octubre, seis en noviembre, ocho en diciembre, ocho en enero, siete en febrero, seis en marzo, cuatro abril y dos en mayo.

Mientras que las tormentas invernales, se prevé ocurra una en noviembre, otra en diciembre, dos en enero y tres en febrero.

Las entidades que podrían registrar los mayores descensos de temperatura son: Chihuahua, Durango, Tlaxcala, Zacatecas, Estado de México, Aguascalientes, Coahuila e Hidalgo, señaló Alejandra Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional.

Ana Juárez

Entradas recientes

Es Festival Pa´l Norte el evento-destino turístico más importante de México después de Fórmula Uno

NUEVO LEON.- El festival Pa´l Norte es el evento destino turístico más importante en el país,…

6 horas hace

Tras el anuncio de Trump, Canadá tomará represalias contra el sector automotor de Estados Unidos

Canadá anunció este jueves que impondrá un arancel recíproco del 25% sobre el sector automovilístico estadounidense, luego de que, en las…

6 horas hace

Hijo diputado de Carlota “N”, mujer que asesinó a dos hombres en Chalco, fue detenido en 2019 por esta razón

El pasado miércoles fue detenida Carlota “N”, una mujer de la tercera edad que asesinó a dos hombres…

7 horas hace

Lanza Sheinbaum Plan México: 18 acciones para fortalecer economía

En un evento celebrado este jueves, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló un…

7 horas hace

Estefanía Mercado devuelve renovado parque Las Grullas, en Villas del Sol, a sus verdaderos dueños: ¡El pueblo!

• La Presidenta Municipal saluda a vecinos de la zona, a quienes reitera su compromiso…

7 horas hace

Quintana Roo respalda las 18 acciones del Plan México anunciadas por Claudia Sheinbaum: Mara Lezama

Anuncia Mara Lezama apoyo decidido a las 18 acciones del Plan México anunciadas por la…

7 horas hace

Esta web usa cookies.