Cancún

Priorizamos modernización vial en Cancún: Ana Paty Peralta

• Avanzan obras de rehabilitación de avenidas y proyecto de semaforización
• Más de 60 mil personas beneficiadas con vialidades atendidas

CANCÙN.- Con una inversión histórica destinada para fortalecer la infraestructura urbana de Cancún, la ciudad vive una transformación de la mano del liderazgo de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, quien destacó -previo a su informe de gobierno-, cuatro de los proyectos más importantes para la mejora de la conectividad vial en el municipio: el proyecto de semaforización, la rehabilitación de la avenida Politécnico, reconstrucción de Av. Orquídeas y la pavimentación de calle Págalo, que beneficiará a más de 60 mil personas.

La Primera Autoridad Municipal recordó que como parte de los esfuerzos por mejorar Cancún, se logró la inversión de más de 42 millones de pesos para la construcción de carpeta asfáltica, pozos de absorción, señalética y demás servicios en la avenida Orquídeas; así como más de 27 millones de pesos para la rehabilitación de la avenida Politécnico y más de 15 millones destinados a la reconstrucción de la carpeta de concreto asfáltico de la calle Págalo.

Aseguró que durante este último año de trabajo se impulsan acciones que permiten llevar justicia social a las familias cancunenses, así como la realización de proyectos prioritarios para llevar a la ciudad al siguiente nivel de bienestar, ya que contar con vialidades en óptimas condiciones, permite reforzar la seguridad vial de conductores y peatones, agilizar los tiempos de traslado y mantener la imagen urbana.

Además, comentó que con el proyecto de semaforización, se busca llegar a un nuevo modelo de tránsito, en el que los peatones estén más seguros, con adecuaciones encaminadas a generar accesibilidad universal y cruces seguros.

El proyecto consta de dos fases para aplicar mantenimiento preventivo, correctivo y actualización de un total de 167 cruces semaforizados con una inversión aproximada de 100 millones de pesos obtenidos a través del recurso por Concepto del Derecho de Saneamiento Ambiental. La primera etapa iniciará con la modernización de 14 cruces viales seguros, así como la adecuación de cruces peatonales, con la que se busca mejorar la seguridad vial de conductores y principalmente de los peatones con características de accesibilidad universal.

Ana Juárez

Entradas recientes

El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ está determinado por el sexo biológico

 El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, dictaminó este miércoles que el término ‘mujer’ a…

2 horas hace

Identifica Protección Civil de Jalisco, deslizamientos en barrancas de Atenquique tras sismo

JALISCO.- A fin de evaluar los posibles efectos tras el sismo ocurrido la noche del…

13 horas hace

Investigan por violencia familiar a mujer que entregó a su hijo en Guadalupe

NUEVO LEON.-La mujer que recientemente fue detenida tras entregar a su hijo de dos años…

15 horas hace

El 70 % de los delitos en México se realizan a bordo de motocicletas

En México, es lamentablemente común observar a motociclistas que transitan sin respetar las señales de…

17 horas hace

Isla Mujeres refuerza seguridad en las playas durante Semana Santa 2025

Año tras año, Isla Mujeres registra un impresionante promedio del 94% en ocupación hotelera durante…

17 horas hace

Familias se divierten a lo grande en el Guadaluparque Tolteca

NUEVO LEON.-Cientos de familias aprovecharon el receso vacacional de Semana Santa para conocer el renovado…

18 horas hace

Esta web usa cookies.