• 04/02/2025
Profeco expone chocolates con más grasas

Profeco expone chocolates con más grasas

CIUDAD DE MÉXICO.- El chocolate es un alimento que se consume en grandes cantidades. No obstante, detrás de su agradable sabor y textura, pueden encontrarse ingredientes que representan riesgos para la salud. Por esta razón, la Profeco llevó a cabo un análisis de 50 marcas de chocolate.

Entre los puntos más relevantes del estudio, se descubrió que algunos productos contenían un porcentaje de grasa vegetal distinta a la manteca de cacao superior al límite permitido por la NOM, el cual establece un máximo del 5%.

Un estudio identificó productos con altos niveles de grasa, llegando en algunos casos a representar casi la mitad de su composición total.

Estas son las marcas con mayor contenido graso:

Chocolate Basel (Chocolate semiamargo con almendras, sin azúcar) – 49.14%Chocolate Basel (Chocolate semiamargo 72% cacao, sin azúcar) – 45.82%Chocolates Florentini (Fino chocolate amargo, sin azúcar) – 44.40%Ghirardelli (Chocolate blanco con vainilla) – 41.80%Hershey’s Dark Chocolate – 38.75%Por otro lado, la Profeco también encontró irregularidades en el contenido neto de algunas marcas, como Ranita Croa! y Soriana, las cuales entregaron hasta un 15% menos de producto del indicado en su empaque.

El chocolate puede tener beneficios para la salud, pero también puede tener algunos efectos negativos.

Aumento de peso: ciertos estudios sugieren que el consumo de chocolate está relacionado con un índice de masa corporal (IMC) y una grasa corporal central más bajos, este alimento puede ser rico en calorías debido a su elevado contenido de azúcar y grasas. Por ello, quienes deseen perder peso o mantenerlo deberían moderar su ingesta de chocolate y prestar atención a la información nutricional de sus productos preferidos.

Contenido de azúcar: el elevado nivel de azúcar presente en la mayoría de los chocolates podría contribuir al desarrollo de caries dentales.Riesgo de migrañas: en algunas personas, el consumo regular de chocolate podría desencadenar un aumento en las migrañas, probablemente debido a la presencia de tiramina, histamina y fenilalanina en el cacao. No obstante, los estudios al respecto presentan resultados contradictorios.

Salud ósea: ciertas investigaciones sugieren que el chocolate podría estar asociado con una estructura ósea deficiente y osteoporosis. Un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition reveló que las mujeres mayores que consumían chocolate diariamente presentaban menor densidad y resistencia ósea.


Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *