ZN

Profeco revela la cerveza mexicana con más azúcar

CIUDAD DE MÉXICO.- La cerveza es una de las bebidas favoritas en México y el mundo, pero no todo lo que refresca es saludable.

Aunque no se le suele relacionar con el azúcar, varias marcas contienen una cantidad sorprendentemente alta de este ingrediente.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha revelado qué cervezas tienen más azúcar y podrían representar un riesgo para tu salud si se consumen con frecuencia.

En un reciente estudio, Profeco analizó la información nutricional de varias cervezas disponibles en el mercado mexicano, y encontró que algunas contienen niveles alarmantes de azúcar.

Este dato es relevante, ya que el exceso de azúcar se asocia con enfermedades como diabetes, obesidad y problemas cardiovasculares.

Según el análisis, las siguientes cervezas son las que contienen mayor cantidad de azúcar por cada 100 mililitros:

Erdinger Weissbier (Alemania):
3.56 g de azúcar. Aunque es famosa por su sabor, esta cantidad la coloca como la más dulce del listado.

Mahou 0.0 Tostada (España)
3.19 g de azúcar. A pesar de ser una opción sin alcohol, su nivel de azúcar es elevado.

Tecate 0.0 (México)
2.84 g de azúcar. Esta cerveza sin alcohol sorprende por su contenido dulce.

Old Milwaukee (EE.UU.)
2.55 g de azúcar. También supera el promedio esperado en bebidas alcohólicas.

¿Por qué esto debería importarte?

Muchas personas consideran a las cervezas sin alcohol como opciones más saludables.

Sin embargo, el estudio de Profeco demuestra que no siempre es así. Algunas marcas sustituyen el alcohol por más azúcares, lo que puede ser igual o más dañino si se consumen en exceso.

Además, Profeco hizo énfasis en la falta de etiquetado claro en este tipo de productos. Al no especificar la cantidad de azúcar de forma visible, los consumidores no pueden tomar decisiones informadas sobre lo que beben.

El objetivo principal de este informe no es satanizar la cerveza, sino generar conciencia.

Si consumes esta bebida con regularidad, es importante que revises su información nutricional, sobre todo el contenido de azúcares añadidos.

Esto aplica tanto para cervezas tradicionales como para las versiones “saludables” sin alcohol.

Profeco recomienda fomentar un etiquetado más transparente en bebidas alcohólicas, tal como se hace con otros productos alimenticios, para proteger la salud de los consumidores mexicanos.

Ana Juárez

Entradas recientes

“En estos primeros tres años ya van 650 mil árboles plantados”. – Samuel García

NUEVO LEON. - En el marco del Día del Árbol, el Gobernador Samuel Alejandro García…

31 minutos hace

Reportan la detención del presidente municipal de Teuchitlán

TEUCHITLÁN.- Se reporta que elementos de la Fiscalía General de la República detuvieron al presidente municipal…

51 minutos hace

Pat Boy Rap Maya Pat Boy Lanza “Láayli kuxanoone”, su séptimo álbum para afirmar la presencia viva de la Cultura Maya

FELIPE CARRILLO PUERTO.- El rapero maya Pat Boy anuncia hoy el lanzamiento de su séptimo…

51 minutos hace

Mil 035 ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France, cuyo banderazo de salida dio Mara Lezama

-Evento internacional que se enmarca en el aniversario 55 de Cancún y promueve el turismo…

1 hora hace

Cielos de mayo: estrellas fugaces y la Luna de Flores iluminan la noche

Durante mayo de 2025, el cielo nocturno ofrecerá dos espectáculos astronómicos destacados: la lluvia de…

10 horas hace

Turismo mexicano hacia EE. UU. sufre su primera caída en cuatro años

Durante el primer trimestre de 2025, se registró una disminución del 9.1% en el número…

10 horas hace

Esta web usa cookies.