• 02/04/2025
Prohíben comida chatarra en escuelas de Yucatán

Prohíben comida chatarra en escuelas de Yucatán

YUCATÁN.- A partir de este lunes, las escuelas de Yucatán se suman a la política nacional que prohíbe la venta de comida chatarra dentro y fuera de los planteles educativos. La medida aplica para niveles de educación básica, media superior y superior, incluyendo la Universidad Autónoma de Yucatán, con el objetivo de atender la obesidad infantil, problema de salud pública que afecta a cinco de cada diez menores en la entidad.

Además de los planteles, los vendedores ambulantes que se ubican a las afueras de las escuelas también deben acatar la nueva disposición. Desde hoy, las cooperativas escolares y puestos informales ofrecen frutas frescas, verduras, hortalizas y bebidas naturales como opciones disponibles para estudiantes.

Entre los alimentos permitidos se encuentran:

Frutas locales o regionales como manzana, fresa, melón y uvas
Verduras frescas como zanahoria, jícama y pepino
Postres con cereales integrales o semillas naturales, sin azúcar ni grasa añadida
Botanas sin freír ni sal, como habas deshidratadas, cacahuates y pepitas de calabaza
Bebidas naturales, como jugos sin azúcar, tés e infusiones
Alimentos prohibidos en planteles educativos

La lista de productos prohibidos incluye:

Cereales con azúcares añadidos o edulcorantes
Bebidas con cafeína
Grasas saturadas
Refrescos y bebidas azucaradas

La medida responde al hecho de que Yucatán ocupa el primer lugar nacional en obesidad infantil y que el 42.9% de adolescentes y jóvenes de entre 12 y 19 años también presentan esta condición.

Padres enfrentan el reto de adaptar los hábitos

Algunos padres de familia han señalado que este cambio implica un desafío. Lupita, madre de familia, compartió que ha intentado preparar alternativas saludables como hot cakes de avena y plátano, aunque no todos los niños han aceptado fácilmente los nuevos platillos.

Por su parte, Fernando Conde, otro padre de familia, opinó que es una “buena medida” y destacó la importancia de fomentar hábitos saludables desde casa.

Sanciones por incumplimiento

Las escuelas que no acaten las nuevas disposiciones enfrentarán multas que pueden ascender hasta 113 mil 140 pesos, según lo establece la normativa.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *