Por Raimon Rosado
CANCÚN.- Al ser considerado una infracción a las leyes del trabajo e incidir en la pérdida de personal capacitado, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Quintana Roo, promueve cursos y platicas contra el hostigamiento laboral.
Angélica Frías Gonzalez, Presidenta de este organismo empresarial, informó que es importante capacitar al personal de Recursos Humanos de los centros de trabajo, en la identificación de dicha práctica anómala y así evitar déficit en sus procesos productivos y en la salud de sus colaboradores.
Mencionó que pese a su existencia en todos los niveles, el acoso laboral es un problemática latente de la que poco se habla.
Por tal motivo, es necesario atacarlo y concientizar a los empresarios locales, sobre los graves daños que también ocasiona a la imagen de sus negocios.
“Hay un término que se está utilizando mucho, conocido como *moobbing*, el cual incide negativamente en la salud de los trabajadores, inclusive con la necesidad de atenciones psiquiátricas“, señaló.
Mencionó que durante la primera mitad del presente año, 25 mil trabajadores en México renunciaron a sus empleos por sufrir algún tipo de hostigamiento laboral.
Desde Zinapécuaro, Michoacán, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a Cosechando Soberanía,…
TULUM.- Tulum es sede de la reunión entre gobierno federal, estatal, senadores, diputados y secretarios…
YUCATÁN.- Tras la declaración de Sisal como “Pueblo Mágico” en 2020, los proyectos inmobiliarios y…
-Se informó que Tulum será base de operaciones de Mexicana, en agosto comienza la comercialización…
ISLA MUJERES.- Con el propósito de recaudar fondos a beneficio de las Casas del Adulto…
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud de México ha confirmado el primer caso de…
Esta web usa cookies.