Por Raimon Rosado
CANCÚN.- Al ser considerado una infracción a las leyes del trabajo e incidir en la pérdida de personal capacitado, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Quintana Roo, promueve cursos y platicas contra el hostigamiento laboral.
Angélica Frías Gonzalez, Presidenta de este organismo empresarial, informó que es importante capacitar al personal de Recursos Humanos de los centros de trabajo, en la identificación de dicha práctica anómala y así evitar déficit en sus procesos productivos y en la salud de sus colaboradores.
Mencionó que pese a su existencia en todos los niveles, el acoso laboral es un problemática latente de la que poco se habla.
Por tal motivo, es necesario atacarlo y concientizar a los empresarios locales, sobre los graves daños que también ocasiona a la imagen de sus negocios.
“Hay un término que se está utilizando mucho, conocido como *moobbing*, el cual incide negativamente en la salud de los trabajadores, inclusive con la necesidad de atenciones psiquiátricas“, señaló.
Mencionó que durante la primera mitad del presente año, 25 mil trabajadores en México renunciaron a sus empleos por sufrir algún tipo de hostigamiento laboral.
Durante un mitin de campaña, Donald Trump presentó su propuesta de un escudo antimisiles al…
La Secretaría de Marina informó que un práctico estadounidense estaba a cargo de las maniobras…
• La Presidenta Municipal inaugura canchas deportivas en el histórico Sindicato “José Quiam Chan” y…
ISLA MUJERES.- La Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, anunció a la ganadora de la convocatoria…
Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores y pareja sentimental, fueron asesinados en un ataque directo;…
CIUDAD DE MÉXICO.- Será el senador Gerardo Fernández Noroña quien deba explicar por qué un…
Esta web usa cookies.