Monterrey.- Federico Rojas Veloquio, titular de la Secretaría del Trabajo estatal y el alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas entregaron programas de capacitación para que las mujeres desempleadas adquieran experiencia y mayores oportunidades.
“En esta pandemia se perdieron en el primer año más de un millón y medio de empleos y lamentablemente la mayoría fueron de mujeres”, señaló el funcionario.
Agregó que en lo que va del año Nuevo León ha registrado una acelerada recuperación y se espera que al cierre de 2022 concluya con 100 mil empleos generados de los cuales se han creado 88 mil.
Según la Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo (ENUT 2019), en México, el 67 por ciento de las mujeres destinan en promedio 39.7 horas a la semana para trabajos domésticos no remunerados.
Por ejemplo, actividades de limpieza, cuidado de familiares o preparación de alimentos. Cifras de la ONU Mujeres indican que en el país el valor económico generado por estas actividades representa el 23 por ciento del Producto Interno Bruto, mientras que el generado por los hombres apenas alcanza el 6.3 por ciento.
Con información de ABCNOTICIAS.MX.
NUEVO LEON – Un incendio provocado por basura ubicado en la Avenida Gonzalitos, en el…
Al terminar la sesión de este jueves 3 de abril, el tecnológico Nasdaq cayó un…
José Manuel Labrada Cárdenas, alias “Manuel” o “Treviño”, fue detenido en un motel al norte de Culiacán, Sinaloa, este…
De acuerdo con la autoridad sanitaria, una niña de tres años, residente de Durango, se contagió…
Este viernes el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo,…
Para garantizar la seguridad en las próximas vacaciones de Semana Santa, la Dirección de Protección…
Esta web usa cookies.