BACALAR.- Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), compartió hoy en sus redes sociales un artículo que publicó una revista internacional especializada en turismo sobre el Ecoparque que se construyó en la laguna de Bacalar.
Según comentó el funcionario en su cuenta de Facebook, donde también compartió el artículo, este espacio público da acceso a la “laguna de los siete colores”, es el arrecife de agua dulce más grande del mundo.
En el artículo de la revista Condé Nast Traveler, se menciona que este proyecto es una de las razones por las que es necesario “proteger un paraíso que ha estado perdiendo sus colores a causa de la contaminación”.
El Ecoparque forma parte del plan del municipio de Bacalar, deriva del Programa de Mejoramiento Urbano implementado por la Sedatu, donde el Colectivo C733 fue seleccionado para desarrollar este plan municipal.
El proyecto incluye la construcción de un mercado, una plaza pública, un deportivo y un balneario, además se pueden realizar paseos marítimos de mil 900 metros cuadrados y tiene como principal objetivo proteger la laguna de Bacalar de la urbanización y la actividad humana.
NUEVO LEON.-Este martes, en el Día Mundial de Concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista…
NUEVO LEON.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión del Gobierno de Nuevo León anunció la publicación…
ZAPOPAN .– Un hombre de 28 años fue detenido en la colonia Arenales Tapatíos, en…
NUEVO LEON.- En su tercer día de actividades de la gira de trabajo que realiza por…
CIUDAD DE MÉXICO.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, en su compromiso por fortalecer el…
YUCATÁN.- En los próximos días, varias regiones del país sufrirán los estragos de las altas…
Esta web usa cookies.