Nacional

Pronostican derrama económica de 23,000 mdp gracias a fiestas patrias

CIUDAD DE MÉXICO.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) estimó que la celebración de las fiestas patrias dejará ventas por 23,000 millones de pesos para los restaurantes, cantinas, hoteles, moteles, agencias de viaje y aerolíneas.

“Instamos a los empresarios a aprovechar esta oportunidad y mostrar lo mejor de sus negocios durante las Fiestas Patrias, a los consumidores, les pedimos que elijan establecimientos formales y hagan sus compras de manera consciente, apoyando así la economía nacional”, comentó Héctor Tejada Shaar, presidente de la Concanaco Servytur.

El directivo agregó que la conmemoración del aniversario del Grito de Independencia impulsará el crecimiento del comercio, los servicios y el turismo, con especial beneficio para la industria restaurantera y hotelera.

“El viernes 15 y el sábado 16 de septiembre serán unas fechas, además de muy significativas para todos los mexicanos, notables para la actividad del sector Comercio, Servicios y Turismo, responsable del más del 60 por ciento del PIB nacional”.

Durante las Fiestas Patrias, las 257 Cámaras Empresariales esperan un incremento en la actividad comercial y turística que podría traducirse en una derrama económica 12.2 por ciento superior a la registrada en 2022.

En 2022, las Fiestas Patrias dejaron una derrama de más de 20,500 millones de pesos en toda el país.

Dichos beneficios, dijo la Concanaco Servytur, se focalizarán primordialmente en el giro restaurantero, ampliándose también al ramo hotelero y a diversos establecimientos comerciales. Entre ellos, se incluyen tiendas especializadas en trajes tradicionales, bebidas alcohólicas y artículos patrióticos como banderas.

Durante dicho fin de semana -que incluye viernes, sábado y domingo-, el turismo también se beneficiará, al aprovechar la población para explorar destinos turísticos cercanos a sus lugares de residencia, como los Pueblos Mágicos, enclaves culturales como museos y teatros, así como parques urbanos en las capitales del país, agregó el organismo.

La Concanaco Servytur enfatizó la importancia de fortalecer la adquisición de bienes y servicios en los negocios formales antes, durante y después de las Fiestas Patrias, fomentando su promoción y resaltando los beneficios tanto para los emprendedores, como para trabajadores y consumidores.

Por ello, se realiza un llamado a las autoridades a prevenir la proliferación de puestos ambulantes que, aprovechando la demanda de estas festividades, se asientan en centros históricos y vías cercanas, vendiendo artículos sin garantías y sin contribuir al avance económico del país.

“Las fiestas patrias marcan el inicio de una temporada benéfica para el sector Comercio, Servicios y Turismo, pues en el último tramo del año se concentra el Buen Fin, la fiesta comercial más relevante para el país, Día de Muertos y las fiestas decembrinas”, agregó.

Ana Juárez

Entradas recientes

Aseguran camioneta con cartuchos y droga en Villa Hidalgo

JALISCO.- Uniformados de la Secretaría de Seguridad Jalisco adscritos a la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR)…

5 horas hace

Aseguran más de 10 hectáreas de plantas de marihuana en Altos Norte de Jalisco

JALISCO.- Oficiales de la Secretaría de Seguridad adscritos a la Policía Regional localizaron y aseguraron…

5 horas hace

Playas seguras en Cancún

En esta temporada vacacional, las playas de Cancún se han convertido en un destino predilecto…

10 horas hace

Una Cybertruck queda atascada en playa de Yucatán

YUCATÁN.- Una camioneta Cybertruck de Tesla, valuada en más de 2 millones de pesos, quedó…

10 horas hace

Prohíben comercio ambulante en las playas de Cancún

El gobierno municipal de Benito Juárez, a través de la Dirección de Comercio y Servicios…

10 horas hace

Cancunenses aprovechan el fin de semana para visitar las playas

Para muchos cancunenses, la rutina laboral diaria a menudo impide disfrutar de los hermosos escenarios…

11 horas hace

Esta web usa cookies.