Quintana Roo

Propone Imoveqroo que combis no circulen en avenidas principales

CANCÚN.- Después de años de constante proliferación de “combis” vans y Urvans en la ciudad, que ya suman mil 300 unidades y a menudo desplazar a los autobuses de ruta fija, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) se ha fijado la meta de poner orden en esta modalidad de transporte.


Actualmente, la estas unidades de pequeño tamaño saturan las avenidas y recorren grandes distancias, para incomodidad de sus pasajeros. El modelo que pretende implementar la actual administración actual quitaría a estas “combis” de las avenidas principales; en su lugar, nutrirían a los autobuses, con recorridos de corta distancia en la periferia de la ciudad.


Se busca migrar a un nuevo sistema de movilidad, de transporte masivo; las combis son necesarias como alimentadoras de rutas principales; no se trata de sacar a nadie, pero sí de regularlos, debemos buscar los mecanismos para que participen en una nueva modalidad”, explicó Rodrigo Alcázar Urrutia, director del Imoveqroo, en entrevista.


Este proyecto, sin embargo, es de largo plazo, pues el funcionario afirmó que no podía ponerse orden en el transporte en tres meses o en un año, pero ya sentarán las bases para este cambio, añadió.


Una parte importante, señaló, es que la Ley de Movilidad contemple a todas las modalidades de transporte, ya que actualmente hay algunas fuera de la ley (por ejemplo, los mototaxis).


La regularización de estas vans requerirá un trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y los municipios, pues hay unidades reguladas por uno u otro nivel.


Actualmente tienen un registro de 800 combis estatales y 300 municipales en Benito Juárez.


Hizo énfasis en que “las combis son regulares, tienen permiso estatal o municipal, ese es el problema, tenemos desorden, pero no irregularidad”.


Por otro lado, el director minimizó la reducción a su presupuesto del año próximo, al indicar que el Imoveqroo tiene capacidad para ser autosustentable, con su propia recaudación.


La movilidad podrá ser autosustentable al lograr que todos tributen por igual para poder hacer mejoras a la movilidad en la entidad”, finalizó.

adminDN

Entradas recientes

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

TULUM.- Tulum es sede de la reunión entre gobierno federal, estatal, senadores, diputados y secretarios…

3 horas hace

Pobladores se enfrentan para detener expansión turística en Yucatán

YUCATÁN.- Tras la declaración de Sisal como “Pueblo Mágico” en 2020, los proyectos inmobiliarios y…

3 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

-Se informó que Tulum será base de operaciones de Mexicana, en agosto comienza la comercialización…

4 horas hace

Celebran Desayuno Regional a beneficio de las Casas del Adulto Mayor en Isla Mujeres

ISLA MUJERES.- Con el propósito de recaudar fondos a beneficio de las Casas del Adulto…

4 horas hace

Salud México detecta primer caso humano de Influenza Aviar A (H5N1)

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud de México ha confirmado el primer caso de…

4 horas hace

Renán Sánchez reafirma su compromiso con las mujeres de Quintana Roo: más presupuesto y cercanía ciudadana

• El diputado del Partido Verde resalta la valiosa labor de las jefas de familias,…

4 horas hace

Esta web usa cookies.