Chetumal

Proponen fomentar la cultura de restauración de suelos siniestrados por incendios forestales

CHETUMAL.- A fin de fomentar una cultura de prevención, atención, conservación y restauración de los suelos siniestrados por incendios forestales, la Comisión Permanente de la XVII Legislatura turnó a comisiones una iniciativa que busca incorporar un capítulo referente a la restauración de áreas forestales a la Ley de Quemas y Prevención de Incendios Forestales para el Estado.

En la sesión número 7, presidida por el diputado Issac Janix Alanis y a la que asistieron el diputado Ricardo Velasco Rodríguez y las diputadas Jissel Castro Marcial, Yohanet Torres Muñoz, Karen Secundino Vivas, Alicia Tapia Montejo y Alfonsa Padilla Medina; se dio lectura a la iniciativa por la que se reforma y adiciona un capítulo IV Bis a la citada ley.

La propuesta, promovida por la diputada Karen Secundino Vivas, busca establecer un marco normativo rígido que fomente y garantice la participación de la ciudadanía y las autoridades municipales, estatales y federales para realizar de manera conjunta acciones para proteger y restaurar los suelos en los terrenos siniestrados por los incendios forestales.

De acuerdo con la iniciativa, Quintana Roo arroja un promedio de 10 mil 915 hectáreas afectadas de tan solo 50 incendios forestales por año.

Si bien es cierto existen más estados con mayor incidencia de siniestros, un incendio forestal trae consigo más afectaciones de las que se perciben a simple vista pues hay otros daños que son difíciles de cuantificar.

Se señala que los incendios forestales y sus afectaciones constituyen un enorme desafío no solo para los científicos y médicos sino para los gobiernos puesto que, el verdadero reto a la hora de la toma de decisiones implicaría una gran cantidad de factores sociales, tecnológicos, demográficos y por supuesto ambientales.

De ahí que la iniciativa en cuestión considere fomentar una cultura de prevención, atención conservación y restauración de los suelos siniestrados por incendios forestales, todo esto, de la mano de políticas, acciones y principios rectores que establezca el Programa Estatal de Manejo del Fuego de Quintana Roo.

Ana Juárez

Entradas recientes

Nuevo León inicia Semana Santa con alta expectativa turística

NUEVO LEON.- Con una ocupación hotelera proyectada del 65 por ciento, una derrama económica estimada en…

14 horas hace

Avioneta aterriza de emergencia en carretera federal de Valladolid

YUCATÁN.- Debido a una falla mecánica, una avioneta particular aterrizó en la carretera federal, en…

15 horas hace

¡Con gran éxito finalizó el “Nuuch” Cancún World 2025!

Con gran éxito concluyó la segunda edición del Cancun World Fest 2025 "Nuuch", un evento…

16 horas hace

Nearshoring apoya al turismo en San Luis Potosí

San Luis Potosí.- La relocalización de empresas en San Luis Potosí ha dejado cambios positivos…

16 horas hace

Estudiantes del Cecytez logran primeros lugares en Campeonato Nacional en Yucatán

YUCATÁN.- Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) refrendaron…

16 horas hace

Hospiten y Ayuda Corazón de Niño: una alianza que transforma vidas

Cuidar nuestra salud es fundamental para llevar una vida plena y feliz. En este sentido,…

16 horas hace

Esta web usa cookies.