MADRID.- Este turismo masivo se concentra en las zonas urbanas más populares, como Barcelona, Madrid, Málaga, Valencia, Sevilla o Granada, pero también en los archipiélagos, que basan su economía en este sector en auge, como ocurre en las Islas Canarias y en las Islas Baleares.
España es uno de los países que reciben más turistas al año, con alrededor de 94 millones, más del doble de la población del país.
Somos extranjeros en nuestra propia tierra, Canarias no es un parque temático y mi hogar no es un negocio fueron algunas de las consignas que gritaron miles de personas en varias ciudades españolas para expresar su rechazo al modelo del turismo masivo, que ha provocado la degradación de las ciudades y parajes y el encarecimiento de los insumos básicos para los nativos.
El epicentro de la protesta fueron las Islas Canarias, donde más de 8 mil personas salieron a las calles en las ciudades de Tenerife, Maspalomas, Fuerteventura, Lanzarote, La Palma y El Hierro, pero también hubo concentraciones en Barcelona, Valencia, Madrid, Granada y Palma de Mallorca.
Pero el éxito del sector turístico provoca a su vez una serie de consecuencias indeseables en la población autóctona, sobre todo en la más vulnerable por su nivel de renta. Por ejemplo, el precio de la vivienda se dispara, además de que se agudiza la escasez de departamentos de renta para las familias, ya que la mayoría optan por el alquiler de vacaciones, mucho más rentable. Además, el costo de la vida cotidiana se incrementa, con precios acordes para los turistas, la mayoría procedentes de otros países de la Unión Europea (UE) o de Estados Unidos y Canadá.
De ahí que parte de la población esté harta y haya decidido salir a las calles para expresar su rechazo a un modelo de desarrollo injusto e insostenible, que gentrifica nuestras ciudades y hogares. Durante las protestas también se escucharon consignas ecologistas y de defensa del territorio, como menos hoteles y más árboles.
El manifiesto conjunto advierte: Saldremos a las zonas turísticas porque allí es donde se materializa la injusticia que estamos denunciando y porque es allí donde queremos plantar cara al sistema que está destruyendo nuestras islas. Canarias tiene un límite y es en ese modelo donde se concentra la especulación, la construcción desenfrenada de hoteles y grandes infraestructuras, y la explotación de nuestros recursos naturales para beneficio de unos pocos.
NUEVO LEON – Una familia de tlacuaches fue rescatada este viernes por elementos de Protección…
NUEVO LEON.- La empresa surcoreana fabricante de autopartes, Seojin Mobility, inauguró la primera fase de su…
NUEVO LEON.- Para brindarle beneficios a los neoloneses durante estas vacaciones de Semana Santa, el Gobernador…
Con más de 7 mil elementos de seguridad, que se distribuirán en los 11 municipios…
ZAPOPAN.- Una noche de profunda emoción, arte y misticismo se vivió este jueves en el…
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su participación en el Seatrade Cruise Global en Miami, la gobernadora…
Esta web usa cookies.