Nuevo Leon

Puerto Colombia, listo para TESLA y el nearshoring

NUEVO LEÓN.- El Puerto Colombia, el cruce fronterizo más rápido y seguro de México, está listo para Tesla y para el boom de comercio internacional del nearshoring, afirmó Marco González, Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario de Nuevo León.

Gracias a la visión del Gobernador Samuel García, hoy se invierten más de 400 millones de pesos en la modernización integral de Puerto Colombia, mejorando toda nuestra infraestructura para ofrecer aún más agilidad, eficiencia y seguridad al creciente flujo de exportaciones e importaciones de empresas nacionales e internacionales que ya nos prefieren”, explicó.

El también Director Honorario de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León (CODEFRONT), que administra Puerto Colombia, precisó que ésta modernización se enfoca a tener más capacidad logística para el flujo de todo tipo de mercancías, ofrecer más y mejores servicios al comercio internacional y brindar mayor seguridad.

Hablamos de obras ya en proceso, como la ampliación de número de Carriles de Exportación, pasando de 3 a 5; del número de Casetas de Exportación, pasando de 7 a 12; del primer Complejo de Viviendas para empleados de empresas instaladas en el Puerto, para que éste trabaje 24 horas; de nuevas entradas con acceso a 2 carreteras; de una nueva área de descanso para Paisanos, entre otras cosas”, enlistó.

En cuanto a la seguridad, González señaló que ésta ya es una característica de Colombia, pues actualmente es el único puerto fronterizo con presencia de policía estatal, guardia nacional y ejército dentro de sus instalaciones.

Y esto también se está mejorando, con la construcción de un nuevo Check Point, único en México, avalado por CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos) que mejorará el que ya tenemos y que nos permite cumplir con nuestro compromiso con el estado de Texas, de verificar que los vehículos que crucen al otro lado, cumplan con toda la normatividad”, añadió.

El Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario subrayó que el arribo de la Giga Factory de Tesla impulsará fuertemente la economía de Nuevo León, pero que independientemente de esto, el impulso del Gobernador Samuel García, ya ha hecho de Colombia, la aduana preferida de empresas nacionales e internacionales de primer nivel.

González añadió que todo esto se complementará con el Plan Maestro Carretero, ya en proceso, enfocado a enlazar todo el comercio México – Estados Unidos, en ambos sentidos a través de Nuevo León y de Puerto Colombia.

Guadalupe Villareal

Entradas recientes

Gobierno de Quintana Roo trabaja para garantizar apoyo en tarifas eléctricas durante el verano

CHETUMAL.- La secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres Gómez, informó que el estado…

22 minutos hace

¡Impactante! Ambulancia irrumpe en el Hospital General de Cancún y destroza puertas de cristal

CANCÚN.- Una ambulancia ingresó abruptamente al área de urgencias del Hospital General de Cancún "Dr.…

43 minutos hace

Yucatán se consolida como puerta al comercio y la inversión internacional: SRE

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y 60…

1 hora hace

Continúan medidas preventivas para evitar casos de deshidratación y golpes de calor

NUEVO LEON.- Ante los pronósticos de que al inicio de esta semana prevalecerán las altas temperaturas…

1 hora hace

Maestros de la CNTE toman casetas de autopistas hacia la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)…

1 hora hace

América empata con Cruz Azul y los elimina

CIUDAD DE MÉXICO.- Las Águilas hacen historia y enfrentarán a los Diablos del Toluca en…

1 hora hace

Esta web usa cookies.