Turismo

Puerto Vallarta busca consolidar industria de reuniones

GUADALAJARA.- En cinco años se han invertido 6,400 millones de pesos en las obras de ampliación del aeropuerto, fundamentales para recibir a un número mayor de turistas.

Con importantes inversiones en materia de infraestructura que se están realizando en Puerto Vallarta, como la ampliación del aeropuerto y la renovación del Centro Internacional de Convenciones, el destino busca posicionarse en la industria de reuniones.

En conferencia, Laura Suárez, directora de Turismo de Reuniones del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, explicó que en cinco años se han invertido 6,400 millones de pesos en las obras de ampliación del aeropuerto, fundamentales para recibir a un número mayor de turistas.

Asimismo, se ha realizado una inversión de 17,916.2 millones de pesos para la nueva autopista Guadalajara-Puerto Vallarta, la cual reducirá el tiempo de recorrido por carretera desde los estados del Centro-Occidente del país para crecer la afluencia hacia el destino de playa más importante de Jalisco.

En el 2023, añadió, Puerto Vallarta recibió 50 eventos en el Centro Internacional de Convenciones y, a la fecha, se tienen concretados 40; prevén cerrar el 2024 con alrededor de 70.

La directiva precisó que 80% de los congresos y convenciones que se llevan a cabo en el destino son nacionales; no obstante, están desarrollando estrategias para captar visitantes internacionales.

También expuso que el centro de convenciones tiene una capacidad de más de 200 stands al interior, 21 salas de reuniones simultáneas y 30,000 metros de espacio multifuncional para eventos. La superficie total es de 110,000 metros cuadrados.

“Trabajamos de la mano, estamos integrados por un clúster en Puerto Vallarta y es especializado (…) también a través del gobierno del estado, que es a donde nosotros dependemos, pero con la Iniciativa Privada, con el gobierno local, también para facilitar las experiencias”, acotó en entrevista.

Respecto a los retos, Laura Suárez enfatizó que uno de los principales es posicionar al destino en todos los segmentos.

“Somos la segunda ciudad con mejor percepción de seguridad (…) somos un destino muy amigable. Nosotros vivimos 95% del turismo”, dijo.

“Puerto Vallarta es un lugar para todos los segmentos, sobre todo muy familiarizado en el segmento leisure, pero también especializado hoy en día a raíz de la apertura del centro de convenciones para grupos”, añadió.

A decir de Laura Suárez, Puerto Vallarta cuenta con una oferta hotelera de más de 22,000 habitaciones.

De acuerdo con información del gobierno del estado, del 2019 a abril el destino ha crecido entre 5 y 15% en los distintos indicadores; por ejemplo, en afluencia, en el 2023 contra el 2019 se registró un incremento de 32%, y respecto al 2022 alrededor de 3 por ciento.

Ana Juárez

Entradas recientes

Turismo agoniza por sequía en el Lago de Pátzcuaro

MICHOACÁN.- "Sí, ahora sí como dicen: "Después del niño ahogado quieren tapar el pozo", porque…

3 horas hace

Cierran bar que vendía alcohol a 500 menores en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Por segundo viernes consecutivo, autoridades de seguridad y protección civil desalojaron a…

3 horas hace

Crean la Comisión Nacional Consultiva Turística para afinar servicios turísticos

CIUDAD DE MÉXICO.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur)…

3 horas hace

Extienden programa para captar agua de lluvia en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el propósito de que el agua de lluvia se convierta en…

8 horas hace

Inauguran Primera Cumbre Internacional Multidisciplinaria de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte

NUEVO LEÓN.- Con la presencia de María del Rosario Espinoza, Serguéi Bubka y Javier Sotomayor,…

9 horas hace

‘Intensamente 2’ se perfila como la película que más ha recaudado en EU

ESTADOS UNIDOS.- Inside Out 2 (Intensamente 2) de Disney y Pixar ya recaudó 13 millones…

9 horas hace

Esta web usa cookies.