Por Raimon Rosado
CANCÚN.- Tras darse a conocer la aparición en México del primer caso importado de viruela del mono, el alto flujo migratorio desde el extranjero hacia Quintana Roo, principalmente por vía aérea, hace al estado vulnerable a la llegada de más personas portadoras de esta enfermedad.
Aunque fue este sábado cuando a través de su cuenta de Twitter, el Subsecretario de Salud Federal, Hugo López Gatell, informó sobre el primer caso importado de viruela símica confirmado en México, la Secretaría de Salud de Quintana Roo, no dio a conocer sobre nuevos protocolos o medidas de prevención.
En días pasados, la Secretaria de Salud eststal, Alejandra Aguirre Crespo, habló sobre las medidas preventivas por la presencia en varios países de dicha enfermedad y la hepatitis aguda infantil.
La titular de la SESA, indicó que ante tal alerta sanitaria, se mantienen monitoreos para la detección de los primeros casos de ambos padecimientos que podrían darse en Quintana Roo.
Por ello, la recomendación es mantener los protocolos de prevención básicos adoptados por la pandemia de Covid-19, como el lavado frecuente de manos con agua, jabón o alcohol en gel.
La autoridad de Salud en el estado, exhortó mantener el uso del cubrebocas, pues contribuye a evitar la propagación de la viruela símica y la hepatitis aguda.
NUEVO LEON.- Con las estrategias de seguridad que se implementaron por la actual administración, Nuevo León…
NUEVO LEON.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, sigue posicionándose como…
Aunque muchas veces ignoramos las monedas pequeñas por considerarlas de poco valor, lo cierto es…
NUEVO LEON.-Un fuerte incendio registrado este jueves en las instalaciones de la empresa Marvic, dedicada…
GUADALAJARA.- Con una visión global -que el Gobierno de Guadalajara ha logrado materializar en acciones…
TLAJOMULCO.- Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) capturaron a un hombre con una aparente arma…
Esta web usa cookies.