Turismo

Q. Roo llega a los 20 millones de turistas en 2024

QUINTANA ROO.- “Quintana Roo cerró 2024 reafirmándose como líder del turismo en México, con más de 20 millones de turistas que eligieron nuestros destinos de Cancún, Playa del Carmen y Tulum como sus favoritos”, informó la gobernadora Mara Lezama.

Al cierre de 2024 se alcanzó una ocupación hotelera promedio de 85 por ciento y un récord de operaciones aéreas, con hasta 765 vuelos en días pico.

“La belleza natural, infraestructura de clase mundial y el cuidado de nuestros turistas y experiencia inolvidable para millones de viajeros sigue fortaleciendo la Nueva Era del Turismo en el Caribe Mexicano”, señaló la mandataria en sus redes sociales.

Aunque aún no ha dado a conocer los datos definitivos del cierre de 2024, la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo, informó que del 21 al 27 de diciembre más de 513 mil turistas visitaron la entidad. Se registraron dos mil 390 vuelos (755 nacionales y mil 635 internacionales).

Se alcanzó (hasta esa fecha) una ocupación hotelera de 66.5 por ciento en Isla Mujeres; 88.7 por cinto en Costa Mujeres; 86.8 por ciento en Cancún; 82.7 por ciento Puerto Morelos; 85.3 por ciento en Riviera Maya; 79.3 por ciento en Tulum; 76.2 por ciento Cozumel y 58.8 por ciento en Grand Costa Maya.

Diciembre en los hoteles de Quintana Roo

Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de turismo de México, detalló que en el período del 14 al 20 de diciembre, la ocupación hotelera en el Caribe Mexicano fue del 78,4%, liderando Costa Mujeres con el 83,2%; Cancún con 78,6% y Puerto Morelos con 78,5%.

Los hoteles de la Rivera Maya alcanzaron el 79,5%, los de Tulum el 75%, mientras que la ocupación en Isla Cozumel fue de 65,8%, en Isla Mujeres del 64,2% y del 56,7% en Gran Costa Maya.

El Aeropuerto Internacional de Cancún registró su máxima actividad el 6 de enero de 2024 con 691 operaciones, el 23 de marzo alcanzó las 676 y el 28 de diciembre 665. Por su parte, el Aeropuerto Internacional de Tulum, el 21 de diciembre igualó su cifra más alta de operaciones desde su inauguración, alcanzando 56 vuelos en un solo día.


Para comprender cuáles son los principales mercados del Estado, vale tener en cuenta que durante los primeros 20 días de diciembre, el Caribe mexicano recibió 38 vuelos de Estados Unidos, 27 vuelos nacionales, 18 de Canadá, 17 de Europa y 16 de Latinoamérica.

A lo largo del 2024, los aeropuertos de Tulum y Cozumel sumaron nuevas rutas y se produjo un crecimiento sostenido de mercados estratégicos como Estados Unidos y Canadá, así como la consolidación de emisores europeos y latinoamericanos.

Ana Juárez

Entradas recientes

Renán Sánchez destaca inversión histórica en programas sociales 2025 ante la Familia Verde en Villa Otoch

• El líder estatal del Partido Verde reafirma su compromiso de impulsar, desde el Congreso,…

3 horas hace

Confirman presencia de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

NUEVO LEON. – Autoridades del sector agroalimentario confirmaron la detección del virus de influenza aviar…

5 horas hace

Darán entrada gratis a las albercas de Monterrey

NUEVO LEON.-Para que las familias de Monterrey tengan un sano esparcimiento y convivencia, el Gobierno…

7 horas hace

Anuncian nueva Casa de la Mujer Emprendedora en Cancún

Mujeres emprendedoras de Cancún y sus alrededores tienen un nuevo aliado: la Casa de la…

9 horas hace

Mara Lezama buscará revocar la concesión de Aguakan

Ante las múltiples denuncias ciudadanas relativas a las deficiencias en el servicio proporcionado por Aguakan…

9 horas hace

En mayo operará el programa Salud Casa por Casa

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal informó sobre el avance del programa Salud Casa por…

9 horas hace

Esta web usa cookies.