Salud

¿Qué es el dengue?

CIUDAD DE MÉXICO.- El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito de la familia ‘Aedes’, que puede llegar a ser mortal si no se trata a tiempo.

La Secretaría de Salud (SSA) emitió un comunicado alertando sobre la importancia de buscar atención médica oportuna al presentar síntomas relacionados con esta infección.

“El dengue es una enfermedad que, de no atenderse de forma oportuna, puede ocasionar la muerte“, afirmó Víctor Hugo Gutiérrez Muñoz, especialista de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria del Hospital Juárez de México.

Los síntomas del dengue suelen aparecer entre el tercer y séptimo día de la infección. Entre estos se incluyen:

-Temperatura superior a 38 grados
-Dolor de cabeza, ojos, músculos, articulaciones y abdomen
-Ronchas en la piel
-Presión arterial baja

Ante estos signos, “es indispensable que la persona acuda de inmediato a la unidad médica más cercana para obtener diagnóstico y tratamiento oportunos“, subrayó la SSA.

Es crucial evitar la automedicación, ya que puede empeorar la condición del paciente. Además, quienes presentan síntomas severos como sangrado en diversas partes del cuerpo, deben recibir tratamiento en una unidad médica equipada.

En México, actualmente circulan cuatro serotipos del virus del dengue: DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4.

La SSA clasifica el dengue en tres rubros: no grave, con signos de alarma y grave.

Las personas más vulnerables a desarrollar una enfermedad grave son los menores de cinco años, mujeres embarazadas, adultos mayores y aquellos con comorbilidades.

“El cambio climático favorece la diseminación del mosquito transmisor de esta enfermedad en zonas donde antes no existía”, explicó la SSA.

Las autoridades hacen hincapié en que hay que deshacerse de la basura, agua sucia en cubetas, llantas o cualquier recipiente que pueda almacenar agua, incluso tapas de botellas, porque ahí los mosquitos depositan sus larvas, principalmente en temporada de lluvias, que dan lugar a la proliferación de vectores.

En lo que va del año, en las 32 entidades federativas del país se han registrado más de 15 mil casos de dengue, de los cuales 11 mil 676 fueron no graves.

Ana Juárez

Entradas recientes

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

TULUM.- Tulum es sede de la reunión entre gobierno federal, estatal, senadores, diputados y secretarios…

2 horas hace

Pobladores se enfrentan para detener expansión turística en Yucatán

YUCATÁN.- Tras la declaración de Sisal como “Pueblo Mágico” en 2020, los proyectos inmobiliarios y…

2 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

-Se informó que Tulum será base de operaciones de Mexicana, en agosto comienza la comercialización…

3 horas hace

Celebran Desayuno Regional a beneficio de las Casas del Adulto Mayor en Isla Mujeres

ISLA MUJERES.- Con el propósito de recaudar fondos a beneficio de las Casas del Adulto…

3 horas hace

Salud México detecta primer caso humano de Influenza Aviar A (H5N1)

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud de México ha confirmado el primer caso de…

3 horas hace

Renán Sánchez reafirma su compromiso con las mujeres de Quintana Roo: más presupuesto y cercanía ciudadana

• El diputado del Partido Verde resalta la valiosa labor de las jefas de familias,…

3 horas hace

Esta web usa cookies.