Salud

¿Qué tan saludable es comer fruta en la noche?

CIUDAD DE MÉXICO.- Las frutas no deben faltar en su dieta saludable.Si usted está buscando una vida saludable, será indispensable en su dieta.

Estos alimentos naturales contienen un gran valor nutricional y podrá sumar a su cuerpo nutrientes como fibra, calcio, vitamina D, potasio, entre otros. Sin embargo, muchas personas tienen la duda sobre consumir frutas durante la noche, ya que varios mitos indican que pueden ser de digestión pesada.

Aitor Sánchez, especialista en nutrición, explicó en el medio La Vanguardia que no existe ningún problema en consumir frutas durante la noche, aunque sí mencionó que se debe mantener un equilibrio. Esto se debe a que el cuerpo necesita diversos nutrientes de otras fuentes de alimentos, por lo que solamente cenar frutos no será una buena idea.

“Si lo hacemos de forma eventual no hay problema, pero nuestro diseño de comidas normalmente tiende a incluir tanto en la comida como en la cena una ración de verduras y otra de proteínas”, fue lo que expresó el nutricionista. Por otro lado, aclaró que las frutas deben ser el acompañamiento de la comida ya sea en la noche o en el día: “Si no estamos aprovechando la cena para incluirlas, deberíamos vigilar que nuestra alimentación a lo largo del día las incorpore”.

¿Cuánta fruta debo comer al día para poder mantenerme saludable?

De acuerdo a la información que compartió la Organización Mundial de la Salud y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el valor estándar de consumo de fruta diario es de al menos 400 gramos. Esto quiere decir alrededor de 5 porciones de 80 gramos por día. Sin embargo, este valor dependerá exclusivamente de la persona y su estado tanto de salud como físico actual.

¿Qué enfermedades puede prevenir el consumir frutas a diario?

Según un estudio realizado por la Escuela Icahn de Medicina de Mount Sinai, comer frutas a diario puede reducir masivamente el riesgo de padecer cáncer de colon, mama, pulmón, cuello uterino, estómago, vejiga, esófago, ovario y páncreas. También ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y agilizar la respuesta del organismo ante agentes externos, como los virus.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Reportan incremento en la actividad sísmica al noroeste de la Fractura de Rivera cerca de costas de Jalisco

JALISCO.- Este martes 27 de mayo se registraron varios sismos en el extremo noroeste de…

25 minutos hace

Tomar vitamina D todos los días

CIUDAD DE MÉXICO.- En redes sociales, farmacias y hasta en conversaciones casuales, la vitamina D…

1 hora hace

Prioriza Jalisco inversión en equipamiento, sueldos y apoyos para policías del estado

JALISCO.- Con el objetivo de consolidar a la Policía de Jalisco como la corporación mejor…

2 horas hace

Este 1 de junio, el pueblo tiene el poder de elegir una justicia cercana y honesta: Renán Sánchez Tajonar

• El líder del PVEM en Quintana Roo destaca que la reforma al Poder Judicial…

3 horas hace

Detienen a la esposa de “Conrado”, presunto extorsionador en Cancún, por venta ilegal de terreno

Autoridades de Quintana Roo detuvieron a la esposa de un presunto líder del crimen organizado…

3 horas hace

Aclaran actuación de inspectores de Siresol: Patrullas Verdes promueven limpieza, no actos indebidos

CANCÚN.- El Sistema Integral de Residuos Sólidos (Siresol) de Benito Juárez aclaró que es falsa…

3 horas hace

Esta web usa cookies.