Nacional

Quedarán protegidos sitios sagrados de pueblos indígenas: López Obrador

CIUDAD DE MÉXICO.- Por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para instruir a todas las dependencias y funcionarios de su gobierno “para que den cumplimiento efectivo y pongan alto a todas las agresiones, invasiones a sus tierras y lugares sagrados”.

“Me comprometí con las autoridades tradicionales en la visita que realicé a la comunidad de Santa Catarina, Jalisco, el 10 de septiembre de 2022 y voy a firmar ahora el decreto por el que se reconocen protegen, preservan y salvaguardan los lugares y sitios sagrados así como las rutas de peregrinación de los pueblos Huichol, Cora, Tepehuano, Mexicanero; de Jalisco, de Nayarit, Durango y San Luis Potosí”.

Indicó que se trata de un decreto que definió como la raíz de su plan de justicia, que tiene como finalidad reconocer y proteger de manera especial los lugares sagrados ubicados en la isla del Rey en San Blas, Nayarit, la isla del Alacrán en Chapala, Jalisco; Cerro Gordo, San Bernardino de Milpilla, Durango; Wirikuta en Real de Catorce, San Luis Potosí y Santa Catarina en Jalisco.

“Por una cuestión de principios, mi gobierno ha tomado la decisión de reconocer y proteger las culturas y valores de nuestros pueblos que son el corazón del México profundo y la verdad más íntima de nuestra patria”, dijo.

Aseguró que con la firma de este decreto “damos atención a una demanda histórica de estos pueblos y reafirmamos nuestra convicción de que la transformación de mexico no solo es de carácter material sino que tiene una dimensión profundamente espiritual”.

Es el legado y el aporte de su administración a los pueblos indígenas, dijo, y lo dará a conocer para que todos sepan en qué consiste y que quede constancia de cumpliendo del compromiso que hizo con Coras, Huicholes, Tepehuanos de la sierra en Nayarit, de Jalisco, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas.

Ana Juárez

Entradas recientes

En Zinapécuaro, Michoacán, Presidenta da banderazo de salida a Cosechando Soberanía para aumentar la producción alimentaria en México

Desde Zinapécuaro, Michoacán, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a Cosechando Soberanía,…

4 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

TULUM.- Tulum es sede de la reunión entre gobierno federal, estatal, senadores, diputados y secretarios…

9 horas hace

Pobladores se enfrentan para detener expansión turística en Yucatán

YUCATÁN.- Tras la declaración de Sisal como “Pueblo Mágico” en 2020, los proyectos inmobiliarios y…

9 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

-Se informó que Tulum será base de operaciones de Mexicana, en agosto comienza la comercialización…

9 horas hace

Celebran Desayuno Regional a beneficio de las Casas del Adulto Mayor en Isla Mujeres

ISLA MUJERES.- Con el propósito de recaudar fondos a beneficio de las Casas del Adulto…

10 horas hace

Salud México detecta primer caso humano de Influenza Aviar A (H5N1)

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud de México ha confirmado el primer caso de…

10 horas hace

Esta web usa cookies.