Turismo

Quintana Roo, Coahuila y CDMX, con mayor bienestar financiero

CIUDAD DE MÉXICO.- A nivel nacional, hasta 34% de los adultos tiene dificultades para afrontar gastos imprevistos, aunque todas las entidades presentan un nivel moderado de estrés financiero.

Quintana Roo, Coahuila y Ciudad de México son las entidades que reportan los valores más altos del índice de bienestar financiero, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en colaboración con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

El bienestar financiero es definido como la capacidad de gestionar las finanzas, cubrir gastos diarios, enfrentar cambios inesperados en ingresos y pagos y aprovechar oportunidades para mejorar el bienestar económico, el cual se mide en una escala de cero a 100 con rangos: bajo, medio bajo, medio alto y alto.

La media nacional es un bienestar financiero medio bajo con 52 de 100 puntos posibles. En el nivel medio alto con 53 a 62 puntos lideran Quintana Roo, Coahuila, Ciudad de México, Colima, Baja California Sur y otras 13 entidades. Ningún estado tiene un nivel alto de bienestar financiero, que va de 60 a 100 puntos.

En contraste, Guerrero, Oaxaca, Zacatecas, Chiapas, Michoacán y otras nueve entidades están en el rango medio bajo. No hay estados con un bienestar financiero bajo, que va de los cero a los 43 puntos del indicador.

Nula capacidad

Entre los resultados para evaluar el bienestar financiero se encontró que 34% de los adultos encuestados tiene poca o ninguna capacidad para enfrentar un gasto imprevisto, frente a 16% que sí se considera capaz. Más de la mitad (56%) afirmó que poco o nada asegura su futuro financiero, sólo 23% dijo que asegura algo su futuro financiero.

La distribución de personas mayores de 18 años con bajo nivel de bienestar financiero en las entidades fue Guerrero y Zacatecas con 30% de sus habitantes, y Chiapas con un cuarto de su población. En Coahuila 13% de los adultos tiene bajo bienestar financiero, en Ciudad de México 12% y en Baja California Sur 10 por ciento.

Ingresos y estrés financiero

Según el informe, el promedio de ingreso que la población de 18 años y más consideró necesario para cubrir sus gastos fue de 16,421 pesos mensuales. Las personas en Ciudad de México afirmaron necesitar un promedio de 29,500 pesos mensuales –la cifra más alta a nivel nacional–, le sigue Nuevo León con 23,500 y Coahuila con 21,900. Las entidades que requieren menores ingresos son Chiapas con 7,000, Tlaxcala con 8,000 y Michoacán con 11,500 pesos.

El estrés financiero implica dificultad para cubrir gastos básicos, acumulación de deudas, incertidumbre sobre el futuro financiero y preocupación por tener que gastar dinero en imprevistos. De acuerdo con la ENSAFI 2023, la media nacional del índice de estrés financiero es de 59 puntos en una escala de cero a 100.

Las 32 entidades se encuentran en un nivel moderado de estrés financiero al encontrarse en un rango de 40 a 72 puntos del indicador. Los estados con mayor nivel son Ciudad de México, Zacatecas, Baja California, Estado de México y Sonora. Los que tienen menores niveles son Nuevo León, Quintana Roo, Tamaulipas, Yucatán y Coahuila.

El estrés financiero genera ansiedad, tristeza, frustración e irritabilidad, que derivan en consecuencias psicológicas como problemas de sueño o alimentación; fisiológicas, como dolores de cabeza, trastornos gastrointestinales o cambios en la presión arterial; o problemas sociales, como conflictos con familiares o en el trabajo. Las mujeres reportaron mayores repercusiones. No obstante, 57.2% de la población no experimentó consecuencia alguna derivada del estrés financiero

Cerca de la mitad de los habitantes en ciudad de México (49%) tiene un nivel alto de estrés financiero, le siguen Zacatecas, Baja California Estado de México y Michoacán; las entidades con menor concentración de adultos con estrés financiero son Yucatán con 24%, seguida de Nuevo León, San Luis Potosí, Baja California Sur y Coahuila.

Sonora, líder en ahorro personal

En tanto, en Sonora 67% de los residentes de 18 años y más indicó tener algún tipo de ahorro, ya sea formal o informal; seguido de Colima con 65% y Tabasco con 62 por ciento. Los estados con menor porcentaje de ahorradores son Chiapas con 35 %, Tamaulipas con 38% y Tlaxcala con 42 por ciento.

Del total de encuestados, 52% dijo tener un ahorro; en este grupo la mayor concentración fue para una cantidad equivalente hasta a una quincena de lo que ganaba o recibía, 19% tiene hasta a un mes, 12 %, de dos a tres meses y 10% un ahorro equivalente a más de tres meses.

En cuanto a la capacidad para ahorrar, 19% de los encuestados indicó que siempre o casi siempre le sobra dinero al final del mes, frente a 46% al que nunca o casi nunca le sobra. Sólo 11 % de la población se siente completamente tranquila con sus ahorros, mientras que más de la mitad (52%) se siente poco o nada tranquila con sus ahorros.

Ana Juárez

Entradas recientes

Luis Miguel sorprende a España en el inicio de su gira

ESPAÑA.- El cantante mexicano Luis Miguel, que ha derretido a las más de 8.000 personas…

10 horas hace

Dan reconocimiento de Barrio Mágico a Puebla, atractivo turístico en la capital

ESTADOS UNIDOS.- Durante la realización de actividades del Tianguis Pueblos Mágicos, que se lleva a…

10 horas hace

Madre y bebé mueren tras ser impactados por un tren en Nuevo León

NUEVO LEÓN.- Una mujer y su hijo de tres años perdieron la vida tras ser…

10 horas hace

Huracán Beryl ya es categoría 1: trayectoria y estados que tendrán lluvias

Beryl se convirtió este sábado rápidamente en huracán categoría 1 a las 15 hrs., aunque…

12 horas hace

VIDEO | Fuertes lluvias en Chetumal dejan 4 colonias sin energía eléctrica y dos autos siniestrados

CHETUMAL.- Las fuertes lluvias registradas desde la madrugada de este sábado en la capital del…

13 horas hace

Matan a empresario tequilero en Jalisco

JALISCO.- El empresario tequilero Carlos Enrique Newton Frausto fue asesinado con múltiples disparos de arma…

13 horas hace

Esta web usa cookies.