QUINTANA ROO.- En un acto solemne, ante el senador por Quintana Roo, y presidente de la Comisión de Turismo en el Senado de la República, Eugenio Segura Vázquez, así como autoridades del país y representantes de los 177 Pueblos Mágicos de México, el presidente municipal de Bacalar José Alfredo Contreras Méndez rindió protesta para encabezar una agenda nacional que busca fortalecer el turismo cultural, sostenible e inclusivo.
En este mismo evento, el Presidente Municipal de Cozumel José Chacón Méndez tomó protesta como Vicepresidente de la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos, consolidando así el compromiso del Caribe Mexicano con el desarrollo turístico nacional y reforzando la presencia estratégica de Quintana Roo en la estructura directiva de esta organización.
Gracias al liderazgo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, Quintana Roo se posiciona como un referente turístico nacional e internacional, contando hoy con cuatro Pueblos Mágicos: Bacalar, Isla Mujeres, Tulum y Cozumel, que muestran al mundo la riqueza cultural del Caribe Mexicano, más allá del sol y la playa. Estos destinos son ejemplo de identidad, historia y tradición que enriquecen la experiencia de cada visitante.
“El nombramiento de José Alfredo Contreras como presidente de esta importante Red representa un reconocimiento al compromiso y visión de los Pueblos Mágicos de Quintana Roo, desde SEDETUR, reafirmamos nuestro respaldo total para trabajar de manera conjunta en el fortalecimiento del turismo cultural y comunitario, que es una poderosa herramienta de transformación y bienestar social”, expresó Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo de Quintana Roo.
Durante su intervención, Contreras Méndez dijo que se impulsarán las Rutas Temáticas Nacionales: Caminos de Magia, que conectarán regiones bajo sellos distintivos como “Sabores de México” o “Rincones de la Historia”. Rutas que faciliten la planeación, que sumen esfuerzos con agencias, transportistas, hospedajes y comunidades, y que, sobre todo, hagan sentir al viajero que está viviendo una experiencia inolvidable.
También se creará la Agenda Nacional de Eventos: Fiestas de Nuestra Magia, con la que se potenciará la promoción de cada celebración, fomentando el turismo en temporada baja y apoyando con fondos a aquellos pueblos con menos recursos, pero con igual riqueza cultural.
Al evento asistieron el presidente saliente de la Red Nacional y alcalde del municipio de Santiago, David de la Peña Marroquín; la vicepresidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México y alcaldesa de Moroleón, Alma Denisse Sánchez Barragán; el presidente de la Concanaco, Octavio de la torre; así como 39 alcaldes de Quintana Roo, Baja California, Baja California Sur, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla y Sinaloa, entre otras distinguidas autoridades invitadas.
NUEVO LEON.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, sigue posicionándose como…
Aunque muchas veces ignoramos las monedas pequeñas por considerarlas de poco valor, lo cierto es…
NUEVO LEON.-Un fuerte incendio registrado este jueves en las instalaciones de la empresa Marvic, dedicada…
GUADALAJARA.- Con una visión global -que el Gobierno de Guadalajara ha logrado materializar en acciones…
TLAJOMULCO.- Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) capturaron a un hombre con una aparente arma…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de…
Esta web usa cookies.