construction silhouette
CHETUMAL.– De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estado registró el mayor crecimiento económico de México en 2023, con 13.2% en su Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (PIBE), comparado con 2022.
Este avance supera ampliamente el promedio nacional y consolida al estado como un motor clave para la economía mexicana.
El crecimiento de Quintana Roo fue impulsado principalmente por actividades secundarias, destacando:
La Secretaría de Turismo Federal (SECTUR) informó que, según los resultados obtenidos del 14 al 20 de diciembre, Quintana Roo cerrará el 2024 con un sector turístico fortalecido, destacando una ocupación hotelera promedio del 78.4 % en el Caribe Mexicano durante ese periodo.
Entre los destinos, Costa Mujeres alcanzó el 83.2 % de ocupación, seguido de Cancún con 78.6 %, Puerto Morelos con 78.5 %, Riviera Maya con 79.5 %, Tulum con 75 %, Cozumel con 65.8 %, Isla Mujeres con 64.2 % y la Gran Costa Maya con 56.7 %.
En esas fechas, se registró la llegada de aproximadamente 472,286 turistas, de los cuales el 37.3 % provenían de Estados Unidos, el 35.5 % de México, el 9.1 % de Canadá, el 2.3 % del Reino Unido y el 1.5 % de Colombia. Asimismo, arribaron 2,186 vuelos a los aeropuertos de Quintana Roo, distribuidos de la siguiente manera:
La conectividad aérea del estado fue destacada como una pieza clave para el turismo en el Caribe Mexicano. Entre el 1 y el 20 de diciembre, Quintana Roo recibió vuelos desde 38 destinos de Estados Unidos, 27 destinos nacionales, 18 ciudades de Canadá, 17 de Europa y 16 de Centroamérica, el Caribe y Sudamérica.
El Aeropuerto Internacional de Cancún registró arribos desde 26 destinos nacionales, 38 ciudades de Estados Unidos, 18 de Canadá, 16 de Centro y Sudamérica, y 17 de Europa, operados por 51 aerolíneas.
Por su parte, el Aeropuerto de Tulum Felipe Carrillo Puerto recibió vuelos de 3 destinos nacionales, 8 ciudades de Estados Unidos, 5 de Canadá, y una ciudad de Alemania, Colombia y Panamá, en 15 aerolíneas. El Aeropuerto de Cozumel recibió pasajeros de 4 destinos nacionales, 8 ciudades de Estados Unidos y 2 de Canadá, operados por 11 aerolíneas.
Con estas cifras, SECTUR resaltó la importancia de continuar impulsando el Tren Maya como un proyecto estratégico para posicionar al Caribe Mexicano como un referente turístico de México a nivel mundial.
Isla Mujeres vibró este sábado con playas y calles repletas de visitantes, confirmando el entusiasmo…
-La Gobernadora señaló que “el acceso al mar es un derecho del pueblo y no…
GUADALAJARA.- Policías de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, detuvieron a un hombre que…
GUADALAJARA.- Como parte de la política integral que ha implementado la administración para mantener a…
GUADALAJARA.- Como parte de la estrategia del Gobierno tapatío para hacer de Guadalajara, la ciudad…
TLAJOMULCO.- Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) capturaron a dos presuntos narcomenudistas con supuesta arma…
Esta web usa cookies.