MONTERREY.- La Secretaría de Salud advirtió este miércoles 21 de febrero que hay presencia de rabia en Nuevo León.
De acuerdo a la dependencia, el último caso registrado en la entidad data de diciembre de 1986, vía contagio por perro, y el otro por fauna silvestre en junio de 1998.
La Secretaría de Salud en el Estado, llamó a la población a ser propietarios responsables al anunciar el reforzamiento de la vacunación antirrábica.
En rueda de prensa, la titular de la dependencia, Alma Rosa Marroquín, dijo que se registró una importante disminución en la aplicación del antígeno en los animales domésticos en Nuevo León.
Al presentar unas gráficas, destacó que en 2023 la meta de aplicación de la antirrábica en perros y gatos era de 600 mil dosis, pero el Covid-19 provocó que solo se aplicara cerca del 60 por ciento.
GUADALAJARA.- Con una inversión de 8 millones de pesos, el Gobierno de Guadalajara lleva a…
NUEVO LEON.- A tan solo una semana de su reapertura, el Nuevo Parque Estatal El…
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que, del 26 de abril…
CIUDAD DE MÉXICO.- Después de dos partidos consecutivos sin victoria, Necaxa se reconcilió con el…
ESTADOS UNIDOS.- Sin duda, una de las mejores películas que ha hecho Guillermo del Toro…
CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque hoy viajar al espacio sigue siendo un privilegio de millonarios y…
Esta web usa cookies.