Categorías: Nacional

Rancho Izaguirre era centro de adiestramiento, NO de exterminio, señala García Harfuch

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dio un informe sobre el modus operandi de José Gregorio ‘N’, alias El Lastra, líder de una célula delictiva vinculada con el reclutamiento de personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien fue detenido el 20 de marzo de 2025, en la alcaldía Cuajimalpa de la Ciudad de México (CDMX).

En la conferencia mañanera de hoy, 24 de marzo de 2025, García Harfuch detalló que José Gregorio, también conocido como Comandante Lastra, era mano derecha de Gonzalo ‘N’, alias El Sapo, uno de los líderes regionales del CJNG en Jalisco, Nayarit y Zacatecas.

El Comandante Lastra, quien tenía a su cargo el “centro de adiestramiento” en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, era el responsable de reclutamiento para el CJNG desde mayo de 2024 a principios de marzo de 2025.

Tenemos confirmado que era un centro de adiestramiento (…) No tenemos ningún indicio, ningún indicio y sé que la Fiscalía General de la República continúa con la investigación, pero nosotros, como Secretaría de Seguridad y las áreas de Investigación e Inteligencia del Gabinete de Seguridad, no hay un indicio de que haya sido un campo de exterminio.

El titular de la SSPC también dijo que El Lastra es el autor intelectual de la privación ilegal de la libertad de dos estudiantes de la Universidad de Guadalajara, ocurrida en julio de 2024.

Modus operandi de reclutamiento del Comandante Lastra

El secretario Omar García Harfuch detalló cómo era el modus operandi de el Comandante Lastra y su grupo de colaboradores para reclutar personas para el CJNG:

  1. Usaba redes sociales para ofrecer ofertas de trabajo falsas en grupos cerrados, donde se mencionan las actividades delictivas
  2. Algunas de las publicaciones referían a ofertas de trabajo para el CJNG y ofrecían un puesto como guardias de seguridad, con pago de entre cuatro mil y 12 mil pesos semanales
  3. Las personas interesadas eran citadas en centrales de autobuses, para luego ser trasladadas al centro de adiestramiento en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco
  4. En el rancho Izaguirre, el adoctrinamiento consistía en el manejo de armas de fuego y acondicionamiento físico
  5. Al llegar al rancho Izaguirre, los reclutas dejaban sus pertenencias y eran uniformados con ropa, botas tácticas y les retiraban sus celulares
  6. El entrenamiento tenía aproximadamente un mes de duración, tiempo en el que permanecían incomunicados
  7. Dependiendo de sus aptitudes, se les otorgaba un puesto dentro de la organización
  8. Eran asignados a distintas entidades para incrementar el estado de fuerza de la organización delictiva
  9. De acuerdo con el testimonio del Comandante Lastra, llegaron a privar de la vida a las personas que se resistían a recibir el adiestramiento o intentaban escapar del rancho, los golpeaban y los torturaban

Detención de El Lastra en CDMX

El 10 de marzo de 2025, José Gregorio Lastra Hermida, El Lastra, se reunió con Gonzalo Mendoza Gaytán, El Sapo o El 90, en Puerto Vallarta, Jalisco, donde recibió la orden de terminar las actividades de adiestramiento en el rancho Izaguirre, luego, se ocultó en el municipio de Tala, para finalmente trasladarse a la Ciudad de México.

Ana Juárez

Entradas recientes

Nuevo León impulsa el futuro del turismo en el norte de México

NUEVO LEON.- La Secretaría de Turismo de Nuevo León fue sede del Foro de Consulta para…

5 minutos hace

Ampliación del Puerto de Progreso apoyará a economía en Yucatán

YUCATÁN.- La inversión federal y estatal para la ampliación del Puerto de Altura de Progreso,…

7 minutos hace

Impulsan el futuro laboral de los jóvenes en la Feria UANL 2025

NUEVO LEON.- Para acercar a los jóvenes estudiantes y egresados más de mil vacantes con la…

16 minutos hace

Sinaloa presenta cifras positivas en materia de turismo

SINALOA.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, afirmó que el turismo en el estado…

28 minutos hace

Claudia Sheinbaum rompe récord de aprobación presidencial en México

CIUDAD DE MÉXICO.- Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer en ocupar la Presidencia de México,…

28 minutos hace

Qué significa el círculo azul en WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- La llegada del asistente virtual Meta AI, identificado por un círculo azul…

34 minutos hace

Esta web usa cookies.