COZUMEL.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) se sumó a la celebración de “X Conteo Navideño de Murciélagos” con un monitoreo y una verbena que se llevó a cabo en las inmediaciones del Parador Turístico de la Zona Arqueológica de San Gervasio.
El evento convocó a estudiantes, sociedad y público en general de Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y sur de México. En Cozumel se hizo a través de la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA) y se agregó un festejo navideño con piñata y pastel para los asistentes, como una iniciativa del director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez, para reforzar el acercamiento con la comunidad.
La participación social es un requisito indispensable para lograr la transformación que ha propuesto la gobernadora Mara Lezama Espinosa mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, precisó el director general de la FPMC, quien agradeció la presencia de todas las personas que acudieron a la actividad y se comprometió a seguir apoyando los programas de conservación y educación ambiental.
Por su parte, Rafael Chacón Díaz, director de CEA, explicó que el “Conteo Navideño de Murciélagos” es organizado desde hace 10 años por la Estrategia de Conservación de Murciélagos de Centroamérica, la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos (RELCOM) y el Programa de Conservación de Murciélagos de México (PCMM).
Como parte de la actividad, Noel Rivas Camo, encargado del programa de Monitoreo de Murciélagos, impartió una plática sobre los servicios ecosistémicos que brindan los quirópteros, entre los que se encuentran la dispersión de semillas, control de insectos y polinización de plantas.
Los manejadores de recursos naturales del CEA Paulina Sabido y Antonio Chale apoyaron en la implementación de dinámicas e instalación de trampas de niebla para la captura de algunos individuos que fueron examinarlos y posteriormente liberarlos como sucedió con una hembra del género Artibeus jamaicensis, comúnmente conocido como murciélago frutero común y un macho de Dasypterus ega, también conocido como Murciélago Amarillo, que es insectívoro.
Cabe señalar que la información que se genera en los países participantes se reúne para contar con datos actualizados sobre la población y número de ese mamífero volador, usando equipo digital y nuevas tecnologías.
NUEVO LEON.- El festival Pa´l Norte es el evento destino turístico más importante en el país,…
Canadá anunció este jueves que impondrá un arancel recíproco del 25% sobre el sector automovilístico estadounidense, luego de que, en las…
El pasado miércoles fue detenida Carlota “N”, una mujer de la tercera edad que asesinó a dos hombres…
En un evento celebrado este jueves, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló un…
• La Presidenta Municipal saluda a vecinos de la zona, a quienes reitera su compromiso…
Anuncia Mara Lezama apoyo decidido a las 18 acciones del Plan México anunciadas por la…
Esta web usa cookies.